NESTLÉ® Impulsa la Economía Circular a Través de sus Programas de Reciclaje

La compañía de alimentos y bebidas NESTLÉ®, la más grande del mundo, continúa promoviendo la economía circular mediante tres programas de reciclaje propios. Estos programas abarcan desde la recolección de bolsas de alimento para mascotas hasta la transformación de cápsulas de café en materiales reciclados. Además, NESTLÉ® ha logrado la neutralidad plástica y se compromete con la conciencia ambiental y la responsabilidad compartida.
NESTLÉ® es una empresa líder en la industria de alimentos y bebidas a nivel mundial. Su compromiso con la sostenibilidad y la economía circular se refleja en tres programas de reciclaje que buscan reducir el impacto ambiental y promover prácticas más responsables:
- Programa de Reciclaje Purina® Recicla:
- Recolecta, recicla y convierte en madera plástica las bolsas de alimento para mascotas de cualquier marca.
- Puntos verdes fijos y móviles en la Ciudad de Buenos Aires y otros puntos de recolección.
- Programa de Reciclaje Nescafé® Dolce Gusto®:
- Objetivo: recuperar y reciclar las cápsulas usadas para transformarlas en madera plástica y revalorizar el café.
- Cestos de recolección en supermercados del AMBA y puntos verdes de la Ciudad de Buenos Aires.
- Servicio de retiro de cápsulas con la entrega de pedidos online.
- Programa de Reciclaje Nespresso®:
- Brinda una segunda vida a las cápsulas de aluminio, incorporándolas en el circuito de reciclaje del aluminio.
- El café se dona a la Fundación Huerta Niño para transformarlo en compost utilizado en huertas escolares.
Además de los puntos propios de las marcas y los de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, NESTLÉ® también tiene recolección en el PAM (Punto Ambiental móvil del Municipio de Vicente López).
Verónica Rosales, directora de Comunicaciones y Asuntos Públicos y líder de Sustentabilidad de NESTLÉ® para Argentina, Uruguay y Paraguay, destaca la importancia del reciclaje en la economía circular y la necesidad de colaboración, describe Rosales, “Estos programas están basados en el recupero e inserción en la economía circular de materiales que hoy no tienen circuito de reciclaje tradicional en el mercado. El reciclaje cumple un rol fundamental para conseguir una economía circular. Para lograr una infraestructura que sea escalable y eficiente, es necesario dedicar tiempo, recursos y, sobre todo, trabajar en colaboración”
NESTLÉ® ha logrado la neutralidad plástica y, en 2023, sumó la categoría cartón al reciclaje. La compañía busca inspirar y motivar a las personas a adoptar prácticas más sostenibles y generar un impacto positivo en el planeta. En ese sentido, se unió a una jornada de Limpieza de Costas en Vicente López, recolectando residuos y promoviendo la conciencia ambiental.
A través de sus marcas y campañas de comunicación, NESTLÉ® sigue trabajando para cuidar y regenerar nuestro planeta para las generaciones futuras.