
En junio de 2025, el Subte porteño transportó más de 17 millones de personas, con un crecimiento del 9% interanual. Además, el 30% de los usuarios ya no usa la Sube: viaja con billetera digital, celular o QR.
Dos claves:
- El Subte creció 2% solo en un mes.
- 1 de cada 3 pasajeros ya paga sin Sube.
🚇 El Subte volvió al centro de la escena porteña
El Subte recuperó protagonismo en Buenos Aires. Según datos de Emova, concesionaria de la red, en junio de 2025 se registraron 17.012.729 viajes, lo que representa un 9% más que el mismo mes del año anterior. Frente a mayo de este año, el aumento fue del 2%.
Los promedios diarios revelan una consolidación del Subte como transporte urbano prioritario:
- 749.108 personas por día hábil
- 341.744 los sábados
- 196.101 los domingos
“Seguimos trabajando para mejorar la experiencia de viaje de los usuarios”, afirmaron desde Emova.
📲 El celular como nueva Sube
Uno de los datos más reveladores del mes: el 30% de las transacciones ya no se hacen con la Sube. Hoy, millones de usuarios del Subte abonan su viaje con tarjeta de débito, crédito, celular con tecnología NFC o código QR.
Este cambio refleja una transformación cultural profunda en la forma de moverse por la ciudad. La digitalización del acceso al Subte ya no es futuro: es presente.
🔧 Una red en expansión digital
La red que opera Emova —empresa integrada por Benito Roggio Transporte y Metrovías— incluye 6 líneas de Subte, 90 estaciones y el Premetro, con una extensión total de 65 km.
Desde que asumió la operación en 2021, Emova impulsa un modelo de movilidad sostenible, accesible y ágil, adaptado a los nuevos hábitos digitales.
“Queremos un Subte más inclusivo, más ágil y más cerca de los usuarios”, remarcaron voceros de la compañía.
🌐 Enlaces relevantes
- Web oficial de Emova
- Nota relacionada en Tercer Tiempo:
Monóxido de carbono, el enemigo invisible que ya provocó dos muertes en junio