*Tercer Tiempo News* es un portal de noticias especializado en destacar las acciones y estrategias de empresas, gobiernos y municipios que implementan acciones para crecer de manera responsable. Nuestro propósito es informar, educar e inspirar, mostrando que en un mundo moderno, el valor de las noticias radica en su capacidad de impulsar acciones concretas hacia un futuro mejor. Cubrimos temas esenciales como Energías Renovables, Educación, Marcas Conscientes, Consumo Responsable, Género Y Diversidad, Impacto Ambiental, Iniciativas Públicas y privadas, Pobreza, reconociendo que quienes lideren el cambio hacia modelos de negocio innovadores y sostenibles serán los que definan el futuro. Tercer Tiempo News comunica hace décadas para que cada vez más actores adopten prácticas que maximicen el bienestar presente sin comprometer las oportunidades de las generaciones futuras, asegurando que el crecimiento económico y la sustentabilidad sean parte integral de nuestra evolución como sociedad.


Acerca de la Autora

Periodista, graduada de la Universidad Católica. Su experiencia en comunicación se describe en casi 30 años de trabajo. Programa radial y sitio propio desde el 2002. Voceria en gestión gubernamental y de impacto en la Agenda Pública. Asesora en Reputación y Derechos Humanos. Disfruta el mediatraining y la formación de líderes. Innovó en el mercado de la Sustentabilidad Empresaria al fundar la primera Consultora que desarrolló Reportes Sociales en formato QR. Produjo y lideró variadas Campañas de bien público. Trabajó como productora general en diferentes radios y en Grupo Artear. Comunicar es mas que hablar.

Ultimas Noticias
Empresa

Aliados, el programa de Coca-Cola fusión de IA y comunidad

Aliados, el programa de Coca-Cola fusión de IA y comunidad

Tecnología, impacto y tensiones en clave colaborativa

Con IA como motor y redes sociales como músculo, Coca-Cola celebró los dos años de su programa Aliados. Se presentaron resultados en agua, reciclaje, empleo y economía circular. Pero también quedó flotando la pregunta incómoda: ¿es un cambio sistémico o una narrativa bien calibrada?

🌐 Una red con datos, innovación y discurso

En el segundo aniversario de Aliados, Coca-Cola Argentina convocó a líderes del ecosistema de impacto para debatir sobre innovación, sostenibilidad e inteligencia artificial aplicada a soluciones colaborativas. El lema: “Inteligencia Artificial y Alianzas que Transforman”.

La plataforma —impulsada con embotelladores como Arca Continental, Coca-Cola Femsa, Reginald Lee y Coca-Cola Andina— reúne a más de 15 organizaciones: Kilimo, Cicla, Kamkunapa, The Nature Conservancy (TNC), Fondo de Agua Mendoza, AVINA, Latitud R, La Ciudad Posible, Unidad Com, Kolibrí, Incotedes, Chicos Net, Fundación Sí y Cruz Roja Argentina.

📊 ¿Cuál fue el impacto concreto?

Coca-Cola expuso los resultados medibles del programa:

🗣️ Voces que marcaron el encuentro

Silvina Bianco, directora de Sustentabilidad de Coca-Cola en Argentina y Uruguay, destacó la potencia de las alianzas:

“La colaboración, la inteligencia colectiva y la innovación —incluida la IA— son claves para avanzar hacia un desarrollo sostenible.”

Gabriela Ruggeri (Kamay Ventures) remarcó el rol del capital emprendedor:

“Cuando conectamos talento emprendedor con visión corporativa, podemos escalar iniciativas que transformen comunidades.”

Jairo Trad (Kilimo) profundizó en el rol de la IA:

“La inteligencia artificial puede ser el puente que nos une para cuidar lo que más importa: el planeta.”

Sergio Bon (La Ciudad Posible) planteó una mirada sistémica:

“No basta con gestionar residuos: hay que repensar el modelo de producción y consumo junto a gobiernos, empresas y comunidades.”


🧠 Ética, algoritmos y propósito

Santiago Siri, tecnólogo y activista, cerró el evento con una pregunta central: ¿para qué sirve la inteligencia artificial si no mejora la vida humana?

“Cuando conectamos datos con valores y algoritmos con propósitos, la IA deja de ser una herramienta para convertirse en una aliada del bien común.”

🔍 ¿Impacto real o estrategia de imagen?

Aliados muestra músculo, alianzas y resultados. Pero en tiempos donde todas las marcas hablan de propósito, la pregunta sigue vigente: ¿es una transformación de fondo o una narrativa bien contada?

Mientras tanto, Coca-Cola continúa tejiendo alianzas, invocando innovación y calibrando su relato sostenible para un mundo que exige cada vez más coherencia.

Enlaces internos sugeridos

Dejá un comentario:

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *