Mujeres lideran la transición hacia energías renovables en Argentina.

Un estudio reciente muestra un aumento en la participación de mujeres en la industria de energías renovables en Argentina, con una presencia destacada en proyectos de generación de energía eólica. La participación de mujeres en la industria de energías renovables en Argentina creció

Día del Padre, es tiempo de cuidar

En Argentina, la licencia por paternidad tiene casi 50 años, y son solo dos días consecutivos. La crianza recae mayormente en las mujeres, lo que tiene un impacto significativo en la vida laboral y personal. ¿Qué políticas podrían ayudar a cerrar esta brecha?

Santander Argentina apoya el desarrollo de la cadena de valor del hidrógeno al unirse al consorcio H2ar

Santander Argentina se ha unido al consorcio H2ar para apoyar el desarrollo de la economía del hidrógeno en Argentina. Con esta iniciativa, el banco reafirma su compromiso con la prevención del cambio climático y el desarrollo sostenible. Santander Argentina se convirtió en la

Toyota apuesta otra vez por Argentina: producción de un nuevo modelo en Zárate

Toyota fortalece su presencia en Argentina con la producción del utilitario HIACE en su planta de Zárate. Con una inversión de US$ 50 millones, el objetivo es abastecer tanto el mercado doméstico como el de exportación. Este nuevo proyecto se suma a la

Naturalizamos el trabajo infantil?

Hoy se conmemora el Día Mundial contra el Trabajo Infantil. En Argentina, los datos oficiales señalan que 1 de cada 10 personas de 5 a 15 años realiza al menos una actividad productiva. La Oficina de País de la OIT para la Argentina

Whirlpool Argentina comienza a exportar lavarropas desde su nueva planta en Pilar a Brasil

Con una inversión inicial de USD 52 millones, Whirlpool Argentina comenzó a exportar lavarropas desde su nueva planta en Pilar a Brasil. Y destinará más del 70% de su producción al mercado regional para convertirse en líder en ventas de Argentina al mundo.

Fecundidad en Argentina: un cambio cultural significativo

La tasa global de fecundidad en Argentina cayó un 34% entre 2014 y 2021, y 59% en niñas y adolescentes menores de 20 años, según estudio presentado por UNICEF, UNFPA y CIPPEC. ¿Qué implica esto para el futuro del país? ¿Esta tendencia es

A 8 años de #NiUnaMenos, ¿qué resultados generaron las políticas públicas implementadas en Violencia?

Mañana sale a a la calle #NiUnaMenos, el movimiento parido a consecuencia de la muerte de Chiara Paez en mayo de 2015. Según la investigación de ELA – Equipo Latinoamericano de Justicia y Género es escaso el impacto de las políticas públicas aplicadas

Subtes de Buenos Aires recibe estudiantes universitarios en el Puesto Central de Operaciones.

Emova, concesionaria de la red de Subtes de Buenos Aires, recibió en su Puesto Central de Operaciones a alumnos del último año de la carrera Ingeniería Ferroviaria de la Universidad Nacional de Lomas de Zamora para que puedan conocer el funcionamiento de la

Litio, sin regulación no hay paraiso.

En Fiambalá, Catamarca, los habitantes temen por sus recursos hídricos frente a la creciente demanda de litio para la tecnología “amigable con el planeta”. Para cada tonelada de litio se necesitan dos millones de litros de agua. Y para construir la batería de