El gobernador Ignacio Torres presentó un programa innovador de capacitación en Chubut para fortalecer la industria metalmecánica, promoviendo empleo calificado y desarrollo regional.
Desde el Parque Industrial de Trelew, el gobernador Ignacio Torres presentó el Plan Provincial de Desarrollo de Perfiles Profesionales para la Industria Metalmecánica. Un proyecto que busca transformar la educación técnica y fortalecer la competitividad del sector, clave en la economía provincial.
Una alianza estratégica para el desarrollo
El gobernador Ignacio Torres anunció este lunes, en el Parque Industrial de Trelew, el Plan Provincial de Desarrollo de Perfiles Profesionales para la Industria Metalmecánica, una iniciativa que combina tecnología, capacitación y oportunidades laborales para responder a la demanda del sector. Este programa, el primero de su tipo en 15 años, será desarrollado en cinco localidades y tiene como eje central la profesionalización del recurso humano.
Enmarcado en el Plan Metalúrgico Nacional y en la Ley de Responsabilidad Social Empresaria (RSE), el proyecto promueve un trabajo conjunto entre el Gobierno, el sector privado y el sistema educativo. Según Torres, esta iniciativa busca revertir la histórica dependencia de un modelo extractivista en la provincia.
Relacionado: Chubut apuesta al desarrollo sostenible con energías renovables.
Capacitación y empleo para el futuro
Las capacitaciones estarán dirigidas a los roles más demandados por la industria y se llevarán a cabo en empresas metalúrgicas locales. El programa cuenta con el apoyo del Ministerio de Educación de Chubut, la Fundación Banco del Chubut, y la Agencia de Inversiones y Comercio Exterior, que actuarán como agentes de enlace entre la formación profesional y el mercado laboral.
Durante el evento, Torres destacó que “Chubut tiene el potencial para convertirse en un motor industrial del país”. El gobernador también subrayó la importancia de generar empleo calificado para evitar la migración de jóvenes talentos: “Queremos que nuestros jóvenes se capaciten y permanezcan en la provincia. Es nuestra responsabilidad dar un salto hacia una matriz productiva que agregue valor.”
También te puede interesar: Iniciativas educativas para impulsar la empleabilidad en Argentina.
Pensando más allá de lo extractivo
Torres señaló que Chubut tiene una rica historia industrial que hoy enfrenta el desafío de dejar de ser una provincia meramente extractiva. “Es indignante ver cómo nuestros recursos, al salir de la provincia, triplican su valor al ser procesados en otros lugares. Debemos agregar valor aquí mismo, generando empleo local y reactivando nuestra economía.”
En este marco, destacó que Chubut es clave en la transición energética nacional: “Somos el motor energético de la Argentina, con los mejores rindes de viento del mundo y una cuenca madura cuya producción estamos revirtiendo gracias a nuevas tecnologías.”
Explorá más: Cómo Chubut lidera la producción eólica en Argentina.
Un desafío compartido
El evento contó con la participación del intendente de Trelew, Gerardo Merino; el presidente de la Federación Empresaria del Chubut (FECh), Carlos Lorenzo; el presidente de ADIMRA, Elio Del Re; y el ministro de Educación de Chubut, José Luis Punta, entre otros referentes.
Torres concluyó su discurso destacando que la competitividad de la provincia requiere una visión estratégica que involucre a todos los actores: “Debemos discutir con sindicatos, empresarios y el Estado cómo transformar nuestra matriz fiscal y burocrática, que hoy asfixia a la industria. Este es un desafío de todos.”