Toyota lidera la movilidad sustentable en Argentina con más de 30.000 hÃbridos vendidos

Desde 2009, Toyota ha vendido más de 30.000 vehÃculos hÃbridos en Argentina, liderando el mercado con un 78% de participación en el segmento de vehÃculos electrificados. Solo en 2024, la empresa ha vendido cerca de 7.500 unidades. Los modelos Corolla Cross Hybrid y Corolla Hybrid son los más vendidos, contribuyendo a la reducción de emisiones de CO2.
Resumen de ideas:
- Toyota ha consolidado su liderazgo en la movilidad sustentable, alcanzando más de 30.000 vehÃculos hÃbridos vendidos desde 2009.
- En 2024, la empresa ha logrado una participación de mercado del 78% en vehÃculos electrificados, contribuyendo a la reducción de emisiones de CO2 en el paÃs.
Toyota impulsa la movilidad sustentable en Argentina
En el marco de la Semana de la Movilidad Sustentable, Toyota reafirma su liderazgo en el paÃs al haber superado la venta de 30.000 vehÃculos hÃbridos desde el lanzamiento del Toyota Prius en 2009. Solo en lo que va de 2024, la automotriz ha vendido cerca de 7.500 hÃbridos, posicionándose como la compañÃa lÃder en vehÃculos electrificados con un 78% de participación de mercado.
El Corolla Cross Hybrid es el vehÃculo hÃbrido más vendido en Argentina, seguido por el Corolla Hybrid, ambos modelos fabricados en Sudamérica. «Estamos orgullosos de liderar la transición hacia la movilidad sustentable y comprometidos en seguir avanzando por este camino», expresó Gustavo Salinas, presidente de Toyota Argentina.

Ahorro de emisiones y eficiencia
Los vehÃculos hÃbridos de Toyota han logrado un impacto ambiental significativo. Las ventas acumuladas de los modelos Corolla Cross Hybrid y Corolla Hybrid implican un ahorro estimado de 20.090 toneladas de CO2 al año, lo que equivale a la absorción de CO2 que realizan más de 1.100 hectáreas de árboles maduros.
Esta tecnologÃa hÃbrida, que combina un motor de combustión interna con un motor eléctrico, ha demostrado ser una solución eficiente para la reducción de emisiones en entornos urbanos. Según Toyota, en ciclo urbano, los hÃbridos tienen el potencial de reducir el consumo de combustible y las emisiones de gases de efecto invernadero hasta en un 50%, convirtiéndose en una opción práctica y eficiente para los conductores argentinos.
El futuro de la movilidad eléctrica en Argentina
A nivel global, Toyota ha vendido más de 23 millones de vehÃculos electrificados, incluyendo hÃbridos, hÃbridos enchufables, vehÃculos eléctricos y de celdas de hidrógeno. En Argentina, su enfoque de «tecnologÃas múltiples» busca adaptarse a las necesidades del mercado local, donde los hÃbridos representan una opción viable mientras se desarrolla la infraestructura eléctrica para soportar vehÃculos completamente eléctricos.
Salinas explicó: «Cada una de estas tecnologÃas es más adecuada según el contexto y las necesidades de las personas. En paÃses como Argentina, los hÃbridos son una solución práctica para reducir emisiones mientras la infraestructura eléctrica avanza.»
Compromiso con la movilidad sustentable
El compromiso de Toyota con la movilidad sustentable en Argentina se refleja en su liderazgo en el segmento de vehÃculos hÃbridos y en la apuesta por una estrategia a largo plazo. «Hace poco tiempo, los hÃbridos eran una rareza, pero hoy forman parte del paisaje habitual de nuestras ciudades», comentó Salinas, destacando el avance de la tecnologÃa y el cambio en los hábitos de consumo hacia soluciones más ecológicas.