Argentina y México: Al Frente del Debate por el Lenguaje Inclusivo
Ricardo Salinas Pliego, presidente de TV Azteca, y el presidente Milei acuerdan ir contra la cultura woke.
Ricardo Salinas Pliego, presidente de TV Azteca, y el presidente Milei acuerdan ir contra la cultura woke.
La Iglesia condena la representación humorística del pesebre en Olga La Agencia Informativa Católica Argentina (AICA) expresó su enérgico repudio a la parodia del nacimiento de Jesús emitida en el canal de streaming Olga. En su comunicado, destacaron la voz del obispo de
"Jóvenes en Argentina afectados por apuestas online."
Un estudio publicado en la revista PNAS expone cómo las ideas preconcebidas sobre la corrupción en países como Argentina influyen en los sobornos internacionales. La investigación, que incluyó a 18 países, revela que los estereotipos afectan tanto las decisiones de ofrecer como de
Un estudio del Grupo Adecco revela que la IA ahorra a los trabajadores hasta una hora diaria en promedio, con sectores como energía y tecnología reportando ahorros de hasta 75 minutos al día. Sin embargo, solo el 26% de los trabajadores ha recibido
Cervecería y Maltería Quilmes reafirma su compromiso con el consumo responsable, promoviendo la campaña «Tres Ceros», que aboga por cero consumo en menores, cero alcohol al volante y cero excesos. La iniciativa incluye alianzas estratégicas y productos sin alcohol, como Quilmes 0.0, Stella
En Octubre Rosa, Ford lanzó el SupportBelt, un accesorio pensado para aliviar la incomodidad del cinturón de seguridad en pacientes de cáncer de mama que han pasado por una mastectomía. Resumen: Un cinturón pensado para el bienestar en el camino hacia la recuperación
El Grupo Techint, con 40 años de trayectoria en sus programas de jóvenes profesionales y prácticas de verano, se instala en Buenos Aires para captar estudiantes y graduados en Ingenierías, Ciencias Económicas y Sistemas. La convocatoria, que abarca diez provincias, busca incorporar a
La COP16 en Cali, Colombia, reúne a 196 países para abordar el cambio climático y la inteligencia artificial (IA) como prioridades globales. Del 21 de octubre al 1 de noviembre, líderes y expertos buscan frenar la pérdida de biodiversidad y debatir el impacto