SONIA ALESSO «Finocchiaro no tiene autoridad moral para hablar, lo único que hace es mentir»
Sonia Alesso, Secretaria General de CTERA, habló en Tercer Tiempo e hizo una evaluación de la primera jornada de paro nacional docente.
Sonia Alesso, Secretaria General de CTERA, habló en Tercer Tiempo e hizo una evaluación de la primera jornada de paro nacional docente.
Macri abrió el ciclo lectivo pidiendo compromiso y calidad educativa en Bella Vista Corrientes, una de las siete provincias donde se acordó con los gremios. Gustavo Valdés, gobernador de Corrientes, oficialista, dio la apertura al ciclo lectivo provincial. quien agradeció a los docentes
El Gobierno prepara un proyecto de ley para garantizar que haya una paridad salarial entre hombres y mujeres que ocupen cargos similares en las principales empresas del país.Las compañías que cuenten con más de 200 empleados estarían obligadas a informar el sueldo que
José R. Ubieto, psicoanalista reflexiona sobre el papel de las nuevas tecnologías y la infancia “Hay padres que no quieren un hijo sino un software programable” José R. Ubieto, psicoanalista y profesor de la UOC, nos recomienda a media entrevista que veamos el
La ministra de la Educación de la Ciudad de Buenos Aires, Soledad Acuña, aseguró que el cese de actividades anunciado para este lunes por los gremios docentes en la ciudad de Buenos Aires es «un paro político contra el Gobierno». La Unión de
Cerca del 80% del campo argentino está comprometido. Los cultivos de soja y maíz son los más afectados en plena temporada de lluvia. En febrero se encendieron las alertas. Según la Sociedad Rural puede llegar al 13% de la cosecha, en relación al
«No se puede hacer política con la educación. Los peor ya pasó, es hora de crecer. Hace 35 años que nos debemos un debate adulto. Debemos escuchar todas las voces sobre el aborto» El Presidente Mauricio Macri hizo un repaso de sus
Calidad laboral versus calidad de vida, otra brecha femenina.? Mientras que el 30% de las mujeres finalizan agotadas la jornada laboral, en los hombres, solo se llega al 26%. Así lo afirma un estudio de la Universidad Siglo 21 entre más de 1000 mujeres