Para el 2030 escasas empresas llegan a ‘Carbono cero’
![Para el 2030 escasas empresas llegan a ‘Carbono cero’](https://www.tercertiempo.news/wp-content/uploads/2022/11/images.jpg)
Un informe de Accenture confirma que más de un tercio (34%) de las mayores empresas del mundo se ha comprometido con el objetivo Net Zero, pero casi todas (93%) no logrará sus objetivos si no duplica al menos el ritmo de reducción de emisiones para 2030.
![](https://www.saraditomaso.com/wp-content/uploads/2022/11/carbono-zero-qual-e-objetivo.jpg)
El informe concluye que la aceleración hacia el cero neto requerirá capacidades de «inteligencia de carbono» que permitan a las organizaciones controlar, mejorar e impulsar la creación de valor mediante la integración de la inteligencia de carbono y ESG más amplia en sus negocios principales y en sus cadenas de valor. Esto incluye la integración de los datos sobre el carbono, la energía y otros aspectos de la sostenibilidad en la información financiera y operativa de la empresa para ayudar a tomar decisiones en el día a día.
Basado en un análisis de los compromisos de reducción de emisiones y de los datos de las 2000 mayores empresas públicas y privadas de todo el mundo, Accelerating Global Companies towards Net Zero by 2050 (Acelerando a las empresas mundiales hacia un nivel cero de emisiones en 2050) concluye que la creciente inflación de los precios de la energía y la inseguridad del suministro están haciendo que los compromisos queden fuera de su alcance. Esto, a pesar de que cada vez más empresas de todas las regiones están estableciendo objetivos de descarbonización claros y públicamente visibles, con un aumento récord del número de objetivos corporativos validados por la iniciativa Science-Based Targets (SBTi) sólo este año. Además, el 84% de las empresas tiene previsto aumentar las inversiones en sus iniciativas de sostenibilidad antes de finales de 2022.
Sin embargo, a pesar de los compromisos adquiridos, sólo 7% de las empresas está en vías de alcanzar sus objetivos de cero emisiones de alcance 1 y 2 a los ritmos de cambio observados. Si se trasladan los objetivos a 2050, ese porcentaje aumenta ligeramente hasta un mero 8%. Incluso en un escenario en el que las empresas aceleran la reducción de emisiones al doble de las tasas actuales en los años hasta 2030 y luego al triple, el 59% seguiría sin conseguirlo en 2050, la fecha límite que se considera necesaria para evitar los impactos más catastróficos e irreversibles del cambio climático.
Para avanzar a la velocidad y la escala requeridas por la ciencia y la economía, “será fundamental que las empresas desarrollen múltiples capacidades de «inteligencia de carbono» al mismo tiempo», dijo Mauricio Bermúdez-Neubauer, líder global de estrategia e inteligencia de carbono en Accenture. «Esto significa integrar datos y conocimientos sobre el carbono listos para la toma de decisiones en todos sus sistemas y procesos, lo que permite un uso eficiente de los recursos financieros y no financieros junto con una sólida gestión del riesgo en el despliegue de las tecnologías digitales, biológicas e industriales que serán necesarias para alcanzar el cero neto.»
Una transición hacia el cero neto debe incluir todas las partes de la empresa, y la descarbonización no puede hacerse sin una combinación de tecnología digital y física para dar sentido a los datos sobre el carbono y actuar sobre ellos con confianza.