Protocolo para erradicar la violencia y el acoso laboral en La Serenísima

La industria lactea firmó el primer protocolo que regirá en Argentina y que se encuadra en el Convenio 190 de la Organización Internacional de Trabajo (OIT), y lo hizo desde la firma La Serenisima.

La empresa Mastellone Hnos. presentó junto a autoridades de ATILRA ( Asociación de Trabajadores de la Industria Lechera de la Rca Argentina) el Protocolo para la prevención, orientación, abordaje y erradicación de la violencia y acoso en el ámbito laboral de Mastellone Hnos. El mismo se compromete a promover y regular las acciones de prevención, orientación, abordaje y erradicación de la violencia y acoso para las personas que se desempeñan en el ámbito laboral, garantizando un ambiente libre de discriminación, hostigamiento y violencia contra las personas, promoviendo condiciones de igualdad y equidad. Su alcance involucra a las personas que se encuentran bajo relación de dependencia laboral en Mastellone Hnos. y sus empresas controladas, así como también a personas que trabajan –cualquiera sea su situación contractual con la compañía- como ser proveedores, contratistas, personal contratado por agencia, pasantes, aprendices postulantes, entre otros.

Para la mejor implementación el documento firmado, describe los tipos de violencia, los canales de denuncia, el proceso de investigación, tratamiento y definición de los planes de acción ante una situación o denuncia de este tipo (sanciones y/o acciones de remediación), teniendo en consideración la Política de Denuncia e Investigación de Denuncias que forman parte de las políticas de integridad de la Compañía. Cabe destacar también que el mismos rige por el principio de confidencialidad y respeto, no revictimización, contención y orientación, y prevención de
situaciones de violencia y/o discriminación.
Este Protocolo pone especial énfasis en las acciones a considerar en el proceso de nvestigación sobre este tipo de denuncias, orientadas a la protección de las víctimas, como el acompañamiento a las mismas, posibilidad de modificación de lugar y horario de trabajo, licencias especiales entre otros.

“La implementación de este Protocolo forma parte y fortalece el Programa de Integridad de Mastellone Hnos., a través del cual buscamos promover una cultura ética y transparente basada en los valores que se impulsan desde siempre en la compañía”, Jorge Roldán Director de Recursos Humanos de Mastellone Hnos
“Erradicar la violencia y el acoso es un desafío que nos hemos propuesto, porque como empresa comprometida con el desarrollo humano desempeñamos un papel crucial en la prevención de estas situaciones y el empoderamiento de las personas”, sostuvo Jorge Roldán Director de Recursos Humanos de Mastellone Hnos. “La implementación de este Protocolo forma parte y fortalece el Programa de Integridad de Mastellone Hnos., a través del cual buscamos promover una cultura ética y transparente basada en los valores que se impulsan desde siempre en la compañía”,