*Tercer Tiempo News* es un portal de noticias especializado en destacar las acciones y estrategias de empresas, gobiernos y municipios que implementan acciones para crecer de manera responsable. Nuestro propósito es informar, educar e inspirar, mostrando que en un mundo moderno, el valor de las noticias radica en su capacidad de impulsar acciones concretas hacia un futuro mejor. Cubrimos temas esenciales como Energías Renovables, Educación, Marcas Conscientes, Consumo Responsable, Género Y Diversidad, Impacto Ambiental, Iniciativas Públicas y privadas, Pobreza, reconociendo que quienes lideren el cambio hacia modelos de negocio innovadores y sostenibles serán los que definan el futuro. Tercer Tiempo News comunica hace décadas para que cada vez más actores adopten prácticas que maximicen el bienestar presente sin comprometer las oportunidades de las generaciones futuras, asegurando que el crecimiento económico y la sustentabilidad sean parte integral de nuestra evolución como sociedad.


Acerca de la Autora

Periodista, graduada de la Universidad Católica. Su experiencia en comunicación se describe en casi 30 años de trabajo. Programa radial y sitio propio desde el 2002. Voceria en gestión gubernamental y de impacto en la Agenda Pública. Asesora en Reputación y Derechos Humanos. Disfruta el mediatraining y la formación de líderes. Innovó en el mercado de la Sustentabilidad Empresaria al fundar la primera Consultora que desarrolló Reportes Sociales en formato QR. Produjo y lideró variadas Campañas de bien público. Trabajó como productora general en diferentes radios y en Grupo Artear. Comunicar es mas que hablar.

Ultimas Noticias
Sociedad

MetroGAS alerta: el Monóxido de carbono es un enemigo silencioso

MetroGAS alerta: el Monóxido de carbono es un enemigo silencioso

En lo que va de junio, ya se reportaron 39 personas intoxicadas y dos muertes por monóxido de carbono en el AMBA. MetroGAS pidió extremar los cuidados y difundió una campaña de prevención ante el aumento de intervenciones.

El enemigo invisible en medio del frío extremo

El invierno llegó con fuerza y con una amenaza que se cobra vidas sin hacer ruido: el monóxido de carbono. Un gas sin olor, sin color, sin sabor. Letal. Solo en lo que va de junio de 2025, 39 personas fueron intoxicadas, se registraron 15 intervenciones de emergencia y dos personas murieron en el área de cobertura de MetroGAS.

La cifra triplica los registros de junio de 2024, cuando hubo 13 intoxicados, 5 intervenciones y 1 muerte. Y el invierno recién empieza.

“La intoxicación por monóxido puede evitarse. No vamos a detenernos hasta reducir los accidentes fatales a valores mínimos”, afirmó Alejandro Di Lázzaro, director de Asuntos Corporativos y Comunicación de MetroGAS.

7 recomendaciones que pueden evitar una tragedia

  1. Hacer revisar artefactos a gas y ventilación por un gasista matriculado al menos una vez al año.
  2. Observar la llama: debe ser siempre azul y pareja.
  3. No usar el horno como calefacción ni secar ropa en estufas.
  4. Conocer los síntomas: dolor de cabeza, náuseas, mareos, somnolencia.
  5. Instalar solo tiro balanceado o cámara cerrada en baños y dormitorios.
  6. No tapar las rejillas de ventilación.
  7. Ante cualquier falla, apagar todo y llamar a un profesional habilitado.

Ola polar, desigualdad y pobreza energética

La ola polar que azota Buenos Aires expone con crudeza las inequidades en el acceso a una calefacción segura. En muchos barrios populares, las estufas no tienen mantenimiento, las rejillas están selladas por frío y los artefactos se usan de forma improvisada para sobrevivir al invierno.

El monóxido de carbono se convierte así en una amenaza estructural, donde las condiciones de vivienda y la falta de información se combinan con consecuencias fatales.

Qué hacer ante una emergencia

  • No ventilar ni encender luces ni artefactos si se sospecha pérdida.
  • Salir del ambiente y llamar inmediatamente al 0800 999 1050 (MetroGAS).
  • Solicitar revisión técnica urgente si la llama es amarilla, irregular o hay síntomas compatibles.

“El monóxido ataca mientras dormimos o cocinamos. No avisa. Y por eso, prevenir no es opcional: es urgente”, remarcaron desde la compañía.

Dejá un comentario:

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *