MetroGAS alerta: el Monóxido de carbono es un enemigo silencioso

En lo que va de junio, ya se reportaron 39 personas intoxicadas y dos muertes por monóxido de carbono en el AMBA. MetroGAS pidió extremar los cuidados y difundió una campaña de prevención ante el aumento de intervenciones.
El enemigo invisible en medio del frío extremo
El invierno llegó con fuerza y con una amenaza que se cobra vidas sin hacer ruido: el monóxido de carbono. Un gas sin olor, sin color, sin sabor. Letal. Solo en lo que va de junio de 2025, 39 personas fueron intoxicadas, se registraron 15 intervenciones de emergencia y dos personas murieron en el área de cobertura de MetroGAS.
La cifra triplica los registros de junio de 2024, cuando hubo 13 intoxicados, 5 intervenciones y 1 muerte. Y el invierno recién empieza.
“La intoxicación por monóxido puede evitarse. No vamos a detenernos hasta reducir los accidentes fatales a valores mínimos”, afirmó Alejandro Di Lázzaro, director de Asuntos Corporativos y Comunicación de MetroGAS.
7 recomendaciones que pueden evitar una tragedia
- Hacer revisar artefactos a gas y ventilación por un gasista matriculado al menos una vez al año.
- Observar la llama: debe ser siempre azul y pareja.
- No usar el horno como calefacción ni secar ropa en estufas.
- Conocer los síntomas: dolor de cabeza, náuseas, mareos, somnolencia.
- Instalar solo tiro balanceado o cámara cerrada en baños y dormitorios.
- No tapar las rejillas de ventilación.
- Ante cualquier falla, apagar todo y llamar a un profesional habilitado.
Ola polar, desigualdad y pobreza energética
La ola polar que azota Buenos Aires expone con crudeza las inequidades en el acceso a una calefacción segura. En muchos barrios populares, las estufas no tienen mantenimiento, las rejillas están selladas por frío y los artefactos se usan de forma improvisada para sobrevivir al invierno.
El monóxido de carbono se convierte así en una amenaza estructural, donde las condiciones de vivienda y la falta de información se combinan con consecuencias fatales.
Qué hacer ante una emergencia
- No ventilar ni encender luces ni artefactos si se sospecha pérdida.
- Salir del ambiente y llamar inmediatamente al 0800 999 1050 (MetroGAS).
- Solicitar revisión técnica urgente si la llama es amarilla, irregular o hay síntomas compatibles.
“El monóxido ataca mientras dormimos o cocinamos. No avisa. Y por eso, prevenir no es opcional: es urgente”, remarcaron desde la compañía.