Manuel Alvarez Tronge.»Desde el 2015 no se cumple con el 6%del PBI en Educación, y fue el único año que se cumplió». Se viene el XV Foro de Educar 2050: ”Yo voto educación”

Educar 2050 realizará su XV Foro de Calidad y Equidad Educativa «Yo Voto Educación» el viernes 30 de septiembre, desde las 8.30, en el Aula Magna de la Facultad de Derecho de la UBA. Ya podes inscribirte.
El XV Foro de Calidad y Equidad Educativa que organiza Educar 2050 en la UBA el 30 de septiembre plantea dialogar sobre el gran desafíos que enfrenta hoy en día el sistema educativo; una prioridad política y social para Argentina. La utima prueba Aprender arrojó que el 87% de las alumnas y alumnos argentinos de sexto grado de primaria está por debajo del nivel mínimo de competencias en matemáticas y el 68% en lectura. Organismos Multilaterales denominan: “la mayor crisis educativa de la historia”, debido a que “170 millones de niñas, niños y jóvenes de la región han vivido unos de los cierres escolares más prolongados del mundo”. Esta crisis, en nuestro país, se tradujo en altos niveles de pobreza y de desvinculación escolar. Cada año, 360.000 estudiantes interrumpen su trayectoria escolar en Argentina y, con el impacto del coronavirus, dicha cifra se triplicó. En el programa Tercer Tiempo, de Grupo Eco Medios, se habló con Manuel Alvarez Tronge, director de Educar 2050 quien confirmó no solo la complejidad educativa sino que ademas sumó el ingrediente de la falta de inversión y aseguró «desde 2015 no se invierte en el 6% del PBI. y fue el único año que se cumplió»

Ya podes inscribirte a: https://forms.gle/x8hHDvS2Re6Twyft9 y a la vez se transmitira vía streaming en el canal Educar 2050 de Youtube.