Gambito de Dama con la Educación y el empleo

A nivel país, la desigualdad marca los sueños de los jóvenes. Hijos de una educación analógica, y un mercado laboral enmarcado en la inteligencia artificial, una parte crece sacrificando el futuro. Solo el 40% termina el secundario en las clases pobres, mientras que

Vecinos invasores y la lógica del más débil

Según el último informe del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC), antes del 2100 los océanos subirán dos metros y entre el año 2100 y 2150, cincuenta metros por lo cual desaparecerán ciudades enteras. Argentina consumió 500 millones de litros

Cambio climático I Edenor y ONU Argentina unidos por una buena causa

Edenor y la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en Argentina se unieron para concientizar y promover el cuidado del medioambiente. Arte y conciencia La alianza se enmarca en la Campaña Consumo Inteligente que lanzó Edenor anticipándose alinvierno a través de “Los Lamparini”,

PAMELA ARES, Ministerio de Trabajo: “Gerardo Morales es parte de la cultura del abuso y trabajo forzoso que nosotros queremos erradicar»

La subsecretaria de políticas de Inclusión del Ministerio de Trabajo, Pamela Ares, apuntó al gobernador de Jujuy, Gerardo Morales, y sostuvo que “es parte de la cultura del abuso y del trabajo forzoso que nosotros queremos erradicar”. Mientras que la ONU ha decretado

VIENTOS DE IGUALDAD. A UN AÑO DE LA #AGENDAXLAIGUALDAD

Hace un año 200 mujeres líderes de distintos sectores se autoconvocaron para achicar las desigualdades de género en el mercado laboral, la llamaron “AgendaxLaIgualdad”. Hoy, pasado un año, son 1400 personas y tienen resultados para contar. ¿La Pandemia fue un acelerador para acortar

Industria I Julieta Loustau «si nos basamos en los puestos gerenciales estamos hablando de un 4%, la participación sigue siendo baja»

La subsecretaria de Industria, Julieta Loustau, ratificó hoy que hubo un crecimiento en el sector a pesar de la pandemia, de un 6% por encima del 2019. Sin embargo, explicó que hay una deuda con los puestos de trabajo para las mujeres en ese

Nadaremos, nadaremos, para vivir el planeta

¿Desplastificarnos o deconstruirnos para cuidar el medio ambiente? En Argentina se consumen 1.483.000 de toneladas de productos plásticos por año y un promedio de 40 kg. por habitante. Actualmente se producen unos 1.369.000 millones de toneladas de plástico por año. El 75% del

GM elimina sus emisiones de carbono

La compañía automotriz más grande deEstados Unidos, eliminará sus emisiones de carbono para 2040 En el camino de cuidar y procurar un planeta más habitable, GM planifica que sus operaciones y productos globales sean neutrales en cuanto a emisiones de carbono 1 para

En el Día Mundial de la Reducción de Emisiones de CO2 Andreani mide su huella ambiental

El Grupo Logístico Andreani desarrolló un modelo de datos para eficientizar sus operaciones, tomar decisiones de recambio de tecnología bajo variables de eficiencia energética e impacto ambiental. La ONU nos recuerda todos los 28 de enero de que manera debemos comportarnos con el

ADIDAS lanza «PRIMEBLUE» desde 3 ciclos; Reciclado, Circular, Biónico

ADIDAS PRIMEBLUE anuncia que sus productos serán más sostenibles, pasará a usar poliéster reciclados en todos los productos para el 2024, reducirá la huella de carbono en un 30% para 2030 y logrará la neutralidad climática para 2050. La estrategia de Adidas es