El 41% de las Empresas Argentinas Se Comprometen con la Diversidad e Inclusión

Según un estudio de Aon, el 40,9% de las empresas en Argentina ya implementan estrategias de Diversidad, Equidad, Inclusión y Pertenencia (DEI&P). Estas políticas no solo buscan atraer y retener talentos, sino que también son esenciales para cumplir con estándares globales y mejorar la reputación corporativa.
Ideas Resumen:
- Adopción de DEI&P: El 40,9% de las empresas en Argentina ya cuenta con estrategias de Diversidad, Equidad, Inclusión y Pertenencia.
- Impacto de DEI&P: Las políticas de DEI&P son clave para la atracción y retención de talento, así como para el cumplimiento de estándares globales.
Crecimiento de las Estrategias de Diversidad en Argentina
Aon plc (NYSE: AON), líder mundial en servicios profesionales, reveló a través de su Encuesta de Beneficios que el 40,9% de las empresas en Argentina han adoptado estrategias de Diversidad, Equidad, Inclusión y Pertenencia (DEI&P). Este porcentaje, aunque todavía en desarrollo, muestra un avance significativo en comparación con años anteriores y refleja el creciente compromiso de las organizaciones con estas prácticas en el país.
Maximiliano Bona, head de Argentina en Aon, destacó: «Es estratégico construir un ambiente diverso e inclusivo porque, además de mejorar la experiencia de los empleados, es fundamental para incrementar la productividad y el rendimiento de la compañía». Bona enfatizó que el 91,6% de las organizaciones en Argentina cuenta con un área dedicada exclusivamente a DEI&P, lo que demuestra el interés y la relevancia que está generando este tema dentro del ámbito empresarial.
Objetivos Claros en la Implementación de DEI&P
Las empresas argentinas que han implementado políticas de DEI&P tienen objetivos claramente definidos, cada uno representando un 25% de prioridad: atracción y retención de talento, cumplimiento de estándares globales, implementación de políticas ESG, y mejora de la reputación externa.
Francisco Bravo, líder de Human Capital para la subregión Hispanic South America en Aon, subrayó: «Crear un entorno laboral que fomente este tipo de prácticas es una tarea de todo el equipo en su conjunto. La implementación de políticas de DEI&P requiere el compromiso activo de todos los colaboradores».
Capacitación y Equidad Salarial: Claves en la Estrategia
Otro aspecto importante es la capacitación: el 83,3% de las empresas ofrece formación a sus empleados sobre temas de diversidad, y un 80,5% promueve espacios de entrenamiento para sus equipos de liderazgo. Además, la preocupación por la equidad en las remuneraciones se evidencia en que el 62,8% de las organizaciones en Argentina realizan análisis de medición salarial por género.
Estos esfuerzos reflejan el compromiso de las empresas no solo con la inclusión y la equidad, sino también con el desarrollo profesional de sus empleados, buscando garantizar un entorno laboral justo y equitativo para todos.
18 Comments
[…] falta de profundidad ya había sido anticipada en esta nota de Tercer Tiempo, que advertía que solo el 41% de las compañías desarrollaban políticas reales de […]
[…] que promueven la diversidad en el trabajo también deben incluir esta dimensión ambiental. Un reporte reciente señala que el 41% de las empresas locales tiene políticas de diversidad e inclusión, pero aún […]
[…] El 41% de las empresas argentinas se comprometen con la diversidad e inclusión […]
[…] e Inclusión) como parte de su compromiso con el desarrollo laboral, tal como se expone en el informe de Speak Up Diversidad, que relevó el avance de estas prácticas en empresas […]
[…] Ver también: informe sobre confianza empresarial en diversidad e inclusión […]
[…] Empresas argentinas y diversidad: luces y sombras […]
[…] se alinea con las recomendaciones de informes recientes como el de Speak Up Diversidad, que destacan la necesidad de capacitación continua y estrategias inclusivas en el mundo […]
[…] Empresas argentinas apuestan por la inclusión: informe sobre diversidad y desafíos […]
[…] experiencia también se articula con la realidad de muchas empresas que, como las que integran el 41% comprometido con la diversidad en Argentina, entienden que no hay innovación posible sin […]
[…] La estrategia de Banco Galicia no se limita a la educación: forma parte de una visión integral que incluye Desarrollo Local, Inclusión Financiera, Diversidad e Inclusión, Finanzas Sostenibles y Acción por el Clima. En este sentido, el impulso a la formación de talento dialoga con una tendencia creciente en el sector privado, reflejada en que el 41% de las empresas argentinas ya asume compromisos concretos con la diversidad e inclusión. […]
[…] conecta con debates sobre inclusión y oportunidades laborales, ya abordados en Tercer Tiempo (El 41% de las empresas argentinas se comprometen con la diversidad e inclusión), así como con el impacto de la pobreza estructural en las trayectorias personales y la […]
[…] La alianza entre Galicia y Bayer se suma a una ola de compromisos empresariales por la sustentabilidad, en línea con lo revelado en nuestro análisis sobre empresas argentinas comprometidas con la diversidad e inclusión. […]
[…] El 41% de las empresas argentinas se comprometen con la diversidad e inclusión […]
[…] El 41% de las empresas argentinas se comprometen con la diversidad e inclusión […]
[…] como contamos en Tercer Tiempo sobre el compromiso de las empresas con la diversidad e inclusión, la educación es hoy una de las principales herramientas de transformación […]
[…] El 41% de las empresas argentinas se comprometen con la diversidad e inclusión […]
[…] El 41% de las empresas argentinas se comprometen con la diversidad e inclusión […]
[…] El 41% de las empresas argentinas se comprometen con la diversidad e inclusión […]