![«Mujeres que Inspiran»: el concurso fotográfico de Camuzzi.](https://www.tercertiempo.news/wp-content/uploads/2024/12/La-Pampa-Daniel-Farias-770x470.jpg)
Daniel Farias, de La Pampa, gana el concurso «Energía Itinerante Fotografía» de Camuzzi con un retrato de una bombera voluntaria.
El fotógrafo Daniel Andrés Farias, de General Pico, La Pampa, fue el ganador de la cuarta edición de “Energía Itinerante Fotografía” con un retrato de Alina Luján Tosco, una bombera voluntaria con 10 años de servicio. Este certamen, impulsado por Camuzzi, reconoce historias de mujeres que inspiran con su valentía y ejemplo.
Un retrato de heroísmo
La cuarta edición de “Energía Itinerante Fotografía”, organizada por Camuzzi, coronó como ganador al fotógrafo Daniel Andrés Farias, de General Pico, La Pampa, gracias a su emotivo retrato de Alina Luján Tosco, una bombera voluntaria con una década de servicio en su comunidad. Esta fotografía, que conquistó al público en una votación realizada en Instagram (@camuzzigas), destaca la valentía de Alina y su compromiso como fuente de inspiración para las nuevas generaciones.
Más de 1.000 historias que emocionan
El concurso, que en esta ocasión llevó el lema “Mujeres que Inspiran”, recibió más de 1.000 fotografías de aficionados y profesionales de toda la zona de concesión de Camuzzi. La convocatoria invitaba a retratar mujeres cuyas vidas y acciones tuvieran un impacto positivo en sus comunidades.
En la etapa final, el retrato de Alina compitió con la obra de Viviana Simionatto, quien presentó una fotografía de Belarmina Ancatén, una mujer mapuche de 90 años del paraje rural Talagapa, en Río Negro. Ambas imágenes capturaron la esencia del concurso: visibilizar historias que merecen ser contadas. Relacionado: Mujeres que lideran el cambio en sus comunidades.
![Belarmina Ancatén, una mujer mapuche de 90 años del paraje rural Talagapa, en Río Negro.](https://www.tercertiempo.news/wp-content/uploads/2024/12/Rio-Negro-Viviana-Simionatto-630x1024.jpg)
Una plataforma para la cultura y la inspiración
“Energía Itinerante Fotografía” no solo celebra el talento fotográfico, sino que también busca resaltar historias de vida que inspiran a través de valores culturales y sociales. Según Rodrigo Espinosa, Gerente de Relaciones Institucionales de Camuzzi: “Hemos recibido más de 1.000 fotografías de toda la zona de concesión de Camuzzi. Agradecemos su participación e interés por formar parte de esta iniciativa que creamos para dar a conocer tanto el trabajo de fotógrafos amateurs como también valiosas y admirables historias de vida de mujeres.”
El concurso forma parte de la estrategia de sustentabilidad de la compañía, promoviendo la cultura local de las provincias donde opera y poniendo en valor historias de mujeres que representan un verdadero ejemplo de vida.
También te puede interesar: Proyectos de impacto social impulsados por empresas argentinas.
Premios y aprendizaje
El ganador y el segundo puesto recibirán un premio monetario y la posibilidad de asistir a un curso exclusivo con Carlos “El Chino” Albertoni, reconocido fotógrafo y embajador del certamen. Este incentivo busca fortalecer las capacidades de los participantes y seguir fomentando el desarrollo de la fotografía como expresión cultural.