Mastellone y un plan para cerrar la brecha digital
Mastellone Hnos. y Fundación Equidad impulsan la economía circular para reducir la brecha digital en Argentina.
En una apuesta por la economía circular y el impacto social, Mastellone Hnos. sorprende con una iniciativa que transforma equipos en desuso en oportunidades educativas para quienes más lo necesitan.
Fundación Equidad
Mastellone Hnos., líder en la producción de lácteos, tomó un giro innovador en su compromiso social. En el marco de su 95° aniversario, donó 60 computadoras en desuso a la Fundación Equidad, una organización que las reciclará y distribuirá a escuelas, hospitales y otras instituciones benéficas en todo el país.
Esta acción forma parte del histórico Programa de Donaciones de Mastellone, que busca dar un nuevo propósito a bienes descartados, desde equipos tecnológicos hasta muebles. Más allá de reducir desperdicios, el programa refuerza el compromiso de la empresa con las generaciones futuras, alineándose con principios de sostenibilidad y economía circular.
“En Mastellone creemos en el valor de las alianzas para generar un impacto real. Si bien nuestra principal contribución ha sido a través de alimentos, identificamos que podíamos hacer más. Por eso apostamos por entregar equipos tecnológicos en desuso que pueden transformarse en recursos clave para instituciones necesitadas”, afirmó Mariano Elli, Jefe de Relaciones con la Comunidad.
Fundación Equidad: tecnología como puente hacia la igualdad
Con más de 20 años de trayectoria, la Fundación Equidad ha recuperado más de 33.000 equipos electrónicos, entregándolos a más de 5.000 instituciones de todo el país. Este trabajo no solo reduce la brecha digital, sino que también promueve el cuidado ambiental mediante la reutilización de dispositivos que, de otra forma, se convertirían en residuos electrónicos.
“Gracias a iniciativas como esta, evitamos que más de 1.700 toneladas de residuos terminen en vertederos. Nuestro objetivo es claro: construir un puente entre la tecnología y las comunidades más vulnerables, promoviendo inclusión y sostenibilidad”, destacó Mónica Orellana, Directora Ejecutiva de la Fundación.
Entre los programas clave de la ONG destacan:
- Taller de Reciclaje, que revaloriza equipos electrónicos mientras mitiga el impacto ambiental.
- Escuela de Formación, que ofrece capacitación digital para jóvenes y adultos en busca de mayores oportunidades educativas y laborales.
- Proyectos Educativo-Tecnológicos, donde equipamiento y capacitación pedagógica se integran en propuestas escolares para fortalecer el acceso a la tecnología en las aulas.
Conoce más sobre cómo la tecnología impulsa la educación en nuestro artículo: Tecnología y educación: claves para el futuro.
Una alianza que transforma
La colaboración entre Mastellone y Fundación Equidad se presenta como un modelo de economía circular aplicado a la acción social. Al transformar equipos en desuso en herramientas para la inclusión digital, esta alianza impacta positivamente en comunidades vulnerables y refuerza el compromiso empresarial con el desarrollo sostenible.
Con este tipo de iniciativas, Mastellone Hnos. no solo consolida su liderazgo en el sector lácteo, sino también como referente en responsabilidad social, marcando el camino hacia un futuro más equitativo y sustentable.