Día Mundial de la Salud mental: la nueva brecha social que divide al mundo

En el informe global de Voices/WIN realizado en 40 países (más de 33.000 entrevistas), 1 de cada 2 personas reporta que su salud mental empeoró en el último año. En Argentina, el 54% dice sentirse más ansioso o estresado, con mayor impacto en

UCA confirma: Empeoramos en salud mental

La Dra. Solange Rodríguez Espínola, investigadora del Observatorio de la Deuda Social de la UCA, analiza un informe lapidario: ansiedad y depresión crecieron en la última década. Adultos mayores y mujeres, los más golpeados. Dos ideas resumen TT – ¿Por qué ahora la

Se duplica la depresión y la ansiedad en Argentina

Un informe del Observatorio de la Deuda Social Argentina (UCA) revela que el malestar psicológico creció de manera sostenida en la última década y media. En 2010 alcanzaba al 18% de los adultos urbanos. En 2024 llega al 28%. 👉 Crece Malestar Psicológico,

“El lobby del juego mueve $7.300 millones»: Ferraro exige frenar la ludopatía juvenil

En entrevista con Tercer Tiempo, el diputado nacional Maximiliano Ferraro denunció que el Senado mantiene frenada una ley clave para frenar la ludopatía juvenil, mientras el lobby del juego invierte cifras multimillonarias y celebridades como Wanda Nara y Marcelo Tinelli promocionan plataformas que

Dove gana en Cannes con una campaña contra el odio online

Dove Argentina fue premiada en Cannes Lions por una campaña que enfrenta el odio digital hacia las mujeres y recupera su autoestima. ¿Cuál es? Dove pone el foco en la irritación emocional Dove Argentina y la agencia creativa VML Buenos Aires fueron reconocidas

Chicos.Net, lanza una guía para padres para sacar a los hijos de las redes

Llega la campaña “Sé la mejor influencia” de Chicos.net que propone una salida posible a la crisis de padres en tiempos de algoritmos, volver a habitar el vínculo, con ternura y límite. Resumen *Paternar o maternar no significa controlar, prohibir o espiar. Significa

Argentina ranking felicidad 2025: Caída alarmante

Argentina se derrumba en el ranking de felicidad 2025. Cayó seis puestos y quedó en el lugar 49. Políticas que abrazan: el rol del Estado en el bienestar Los países más felices tomaron decisiones políticas claras: invirtieron en educación, salud mental, espacios públicos