Argentina, líder en distracción escolar por celulares
Argentina líder en distracción escolar por el uso de celulares en clase
Argentina líder en distracción escolar por el uso de celulares en clase
Investigadores argentinos descubrieron el potencial de un extracto natural para combatir el dengue en distintas etapas del virus. Este avance podría marcar un antes y un después en los tratamientos contra esta enfermedad viral. Este hallazgo, centrado en el extracto de maní contra
Hidrógeno verde: el combustible del futuro
Camila Perochena, al recibir el Premio Científicas Que Cuentan.
MamoRef es un mamógrafo en desarrollo capaz de obtener imágenes de tejidos humanos con luz roja e infrarroja (en vez de radiación), y no invasivo (no requiere la compresión externa de la mama). Créditos: Bionirs
Paula C. Angelomé recibiendo el Premio L’Oréal-Unesco por su innovación en el reciclaje de nanomateriales.
La revista Science califica de “cienticidio” los recortes al CONICET implementados por el gobierno de Javier Milei, que ya provocaron la partida de miles de científicos y académicos. La pérdida de talento preocupa a la comunidad científica y plantea un futuro incierto para
Carla Giménez (biotecnóloga y ex becaria del Conicet) es cofundadora de Caspr Biotech que es un kit molecular ( prototipo) que permite detectar a los infectados por coronavirus en un lapso de 60 minutos. «Ahora estamos buscando mas financiación para poder avanzar mas.»
Roberto Salvarezza (@RCSalvarezza) – Diputado @UniCiudadanaAR estuvo en Tercer Tiempo, habló sobre #Pichetto vs #Cristina, #ExtinciónDeDominio y la crisis en la Ciencia : «La interna ya estaba planteada, hay sectores que consideran que hay que tener negociación con el Gobierno y otros que