Más de 70 organizaciones rechazan la ausencia de Argentina en la COP29: “Es un retroceso sin precedentes” Manuel Jaramillo, Vida Silvestre
Manuel Jaramillo, Vida Silvestre, la ausencia de Argentina en la COP29: “Es un retroceso sin precedentes”
Manuel Jaramillo, Vida Silvestre, la ausencia de Argentina en la COP29: “Es un retroceso sin precedentes”
En la apertura de la COP29 en Bakú, Argentina reafirmó su postura de autonomía frente a las imposiciones multilaterales en temas ambientales y se ofreció como proveedor de servicios para la descarbonización global. El país también cuestionó la dependencia de los países en
La revista Science califica de “cienticidio” los recortes al CONICET implementados por el gobierno de Javier Milei, que ya provocaron la partida de miles de científicos y académicos. La pérdida de talento preocupa a la comunidad científica y plantea un futuro incierto para
Con acceso libre y múltiples herramientas formativas, SemCia ofrece cursos, seminarios y oportunidades de prácticas profesionales, apuntando a conectar a instituciones educativas con productores y distribuidores de la agroindustria. Resumen:1️⃣ Capacitación integral en agricultura: SemCia ofrece un sitio accesible con capacitaciones virtuales en
La COP16 en Cali cerró sin consenso en el financiamiento de los objetivos de biodiversidad. En un escenario global afectado por cambios políticos como el regreso de Trump y una postura anti Agenda 2030, es más cómodo para la política ambiental de Argentina?
La justicia de Rawson ha encontrado culpable a La Regina en la causa por la masacre de más de un centenar de pingüinos en la Reserva Punta Tombo, en un fallo que sienta un precedente clave para la protección de la biodiversidad. Las
La Cámara de Comercio Argentino Brasileña (CAMBRAS) premió a cinco iniciativas destacadas por impulsar proyectos de financiamiento sostenible en Argentina y América Latina, resaltando su contribución al desarrollo social y ambiental. Resumen: Reconocimiento a las Finanzas Sostenibles: El Premio CAMBRAS El pasado jueves
La ONU estima que el calor extremo costará 2,4 billones de dólares a la economía mundial para 2030. Los países del G20, reunidos en Brasil, evalúan acciones urgentes para proteger a los más vulnerables. Resumen: Ministros del G20 debaten en Belém estrategias contra
El 2019 comenzó con una excelente noticia para el sector turístico, porque Argentina ya tiene a sus primeros 100 establecimientos hoteleros certificados en sustentabilidad “Hoteles más Verdes”. En la web Hoteles mas verdes, perteneciente al programa de la Asociación de Hoteles de Turismo de
Ella quería hablar pero había que reducir al máximo posible el riesgo legal. Anita Coacci, Nati Junco y Calu Rivero hablaron antes y se las trató muy mal» La abogada Sabrina Cartabia es quien cuidó y asesoró desde hace meses a Thelma Fardin,