L’Oréal Paris impulsa una belleza responsable con impacto real

La marca líder mundial presentó su Reporte de Progreso en Sustentabilidad 2024, donde detalla los avances de su programa L’Oréal por el Futuro, Porque Nuestro Planeta lo Vale. La compañía combina innovación, ciencia y acción comunitaria. Esto es para transformar la industria hacia un modelo más sostenible.
Frases resumen:
– El 82% de los ingredientes usados por L’Oréal Paris son biodegradables. Además, el 92,7% del plástico PET es reciclado.
– Los programas Stand Up Contra el Acoso Callejero y Mujeres de la Tierra ya beneficiaron a más de 3,6 millones de personas.
También en Tercer Tiempo: Recuperadores: inclusión social y reciclaje sustentable · BBVA impulsa la inclusión financiera y climática
Innovar desde la ciencia y la responsabilidad
El reporte reafirma los compromisos del Grupo L’Oréal en cuatro ejes: transición climática, protección de la naturaleza, circularidad y apoyo a comunidades. “El rendimiento del producto y la sostenibilidad deben ir de la mano”, expresó Elise Messerschmidt, Vicepresidenta Global de RSC y Sostenibilidad de L’Oréal Paris.
La marca avanza en fórmulas de alto rendimiento con menor impacto ambiental. Por ejemplo, el 65% de sus ingredientes son de origen biológico o mineral, y el 82% son biodegradables. En materia de envases, el 92,7% del plástico PET ya proviene de materiales reciclados. Además, el 41,7% de los plásticos totales son de origen reciclado o biológico. Este es un salto importante frente al 35% de 2023.
L’Oréal Paris también continúa reduciendo el uso de materiales vírgenes bajo el principio de las 3R: Reducir, Reciclar y Reemplazar. Asimismo, impulsa envases recargables y rediseñados como parte de su estrategia de economía circular.
Al lado de las mujeres, liderando el cambio
Desde su programa Mujeres de la Tierra, desarrollado junto a Women’s Earth Alliance, la marca fomenta el liderazgo femenino en proyectos ambientales. Más de 1.500 emprendedoras fueron capacitadas y el número de mujeres en roles de liderazgo comunitario creció un 116%.
En paralelo, el programa global Stand Up Contra el Acoso Callejero formó a más de 3,6 millones de personas en 46 países. Lo hizo en la metodología de las “5D” para intervenir de forma segura ante el acoso callejero, junto a la ONG Right To Be.
“La belleza puede ser un motor de transformación, no solo para las personas, sino también para el planeta”, subrayó Mariana Petrina, Directora de Comunicación, Asuntos Públicos y Sustentabilidad de L’Oréal Groupe Argentina. “Cada logro, desde los ingredientes naturales hasta los envases reciclados, representa un paso hacia un modelo de negocio más sostenible”, agregó.
Belleza responsable y compromiso global
Con más de 110 años de historia y presencia en 150 países, L’Oréal Paris consolida su liderazgo global. Lo hace con un enfoque inclusivo y ético. El programa L’Oréal por el Futuro refleja su visión de una belleza que cuida, protege y empodera. Además, está alineada con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU.
Desde Argentina, la marca reafirma su compromiso con la producción local sustentable. Dos tercios de los productos vendidos en el país se fabrican con 85% de insumos nacionales. Asimismo, promueven políticas de empleo equitativas —el 54% de sus colaboradores son mujeres—.

