Un compromiso que impulsa el cambio

Por María Constanza Ferrer, Gerente de Sustentabilidad de Telecom Argentina
Telecom es la primera empresa tecnológica argentina con objetivos de reducción de emisiones validados por la SBTi, en línea con el Acuerdo de París.
También en Tercer Tiempo: Digitalers: formación gratuita para jóvenes en oficios digitales
Telecom y la meta climática
En Telecom asumimos un compromiso firme con la sustentabilidad, que incluye la protección del ambiente como uno de nuestros ejes estratégicos. El cambio climático es uno de los desafíos más relevantes para nuestro sector, dada su alta dependencia energética. Por eso, y aunque ya veníamos implementando acciones de mitigación, decidimos dar un paso más: fijar metas concretas de reducción de emisiones de gases de efecto invernadero, basadas en la ciencia y avaladas por la Science Based Targets Initiative (SBTi), en línea con el Acuerdo de París.
El camino para alcanzarlo fue un proceso largo y desafiante. Primero fortalecimos la medición de nuestra huella de carbono en sus tres alcances, sabiendo que el alcance 3 —que incluye a toda la cadena de valor— representa el mayor reto. Luego identificamos las principales oportunidades de reducción y definimos nuestra curva de contracción hacia 2034, junto a un partner internacional que acompañó a nuestros equipos técnicos en la estrategia de descarbonización.
Reducción validada y visión de futuro
Somos la primera empresa tecnológica de la Argentina con objetivos de reducción validados por la SBTi. Esto significa que nuestras metas fueron verificadas y se consideran científicamente viables para contribuir a la lucha contra el cambio climático. Aporta transparencia y confianza a nuestros compromisos corporativos, fortalece nuestra competitividad y abre nuevas oportunidades de financiamiento sostenible.
La validación también mejoró nuestra calificación en el Carbon Disclosure Project (CDP), una de las plataformas globales más reconocidas en divulgación ambiental. Sabemos que tenemos un gran desafío por delante, pero estamos convencidos de que la industria tiene un papel clave en la transición hacia una economía baja en carbono. Seguimos avanzando con pasos firmes hacia un futuro más sostenible.

