El Subte porteño se convirtió en un tablero gigante

Emova transformó la estación Las Heras en un tablero gigante con un torneo simultáneo liderado por Candela Francisco. Ella es la primera argentina campeona mundial Sub-20 y bicampeona continental. La acción buscó transmitir valores como la disciplina, el esfuerzo y el esmero. Además, incluyó a usuarios del Subte e hijos de empleados en una jornada que convirtió el andén en un espacio cultural y deportivo único.
Una campeona en el andén
En la emblemática estación Las Heras de la Línea H, veinte jugadores —usuarios del Subte e hijos de colaboradores— aceptaron el desafío de enfrentarse a Candela Francisco. La joven de 17 años se consagró como primera mujer argentina campeona mundial Sub-20 y bicampeona continental.
El compromiso de Emova con los valores
La iniciativa, organizada por Emova por segundo año consecutivo, no solo llevó el ajedrez al corazón del transporte público. También reafirmó su compromiso con tres valores que definen su cultura corporativa: esfuerzo, disciplina y esmero.
Así lo expresó Mariana Giacumbo, directora de Comunicación de la compañía, durante la apertura del evento: “Estos valores nos definen como compañía y queremos que estén presentes en cada acción que hacemos”.
Una jugada para toda la comunidad
Los participantes tenían entre 10 y 21 años. Fueron seleccionados vía sorteo en redes y convocatoria interna. Se trató de una experiencia inclusiva. Usuarios del Subte y niños de empleados vivieron un mano a mano con la campeona en un espacio que combinó transporte, cultura y deporte.
Joaquín Acuña, presidente de Emova, recordó: “En 2024 nos animamos a ser la primera empresa argentina en apoyar el desarrollo del ajedrez a través del patrocinio a Candela Francisco. Creemos en el poder transformador de este deporte y queremos que más personas lo vivan”.

Candela, invicta en el Continental Femenino en México, destacó: “Es un orgullo que una empresa como Emova me acompañe. Me permite crecer y llevar el ajedrez a lugares donde nunca había llegado”.
Más que transporte: un puente cultural
Este torneo forma parte del plan cultural de Emova para acercar el Subte a la comunidad mediante acciones de arte, fotografía, música y deporte. Desde mayo de 2024, la empresa inauguró el primer torneo simultáneo de ajedrez en la red. Emova lo replicó internamente, consolidando su rol pionero en promover el ajedrez como eje cultural dentro del transporte público.