*Tercer Tiempo News* es un portal de noticias especializado en destacar las acciones y estrategias de empresas, gobiernos y municipios que implementan acciones para crecer de manera responsable. Nuestro propósito es informar, educar e inspirar, mostrando que en un mundo moderno, el valor de las noticias radica en su capacidad de impulsar acciones concretas hacia un futuro mejor. Cubrimos temas esenciales como Energías Renovables, Educación, Marcas Conscientes, Consumo Responsable, Género Y Diversidad, Impacto Ambiental, Iniciativas Públicas y privadas, Pobreza, reconociendo que quienes lideren el cambio hacia modelos de negocio innovadores y sostenibles serán los que definan el futuro. Tercer Tiempo News comunica hace décadas para que cada vez más actores adopten prácticas que maximicen el bienestar presente sin comprometer las oportunidades de las generaciones futuras, asegurando que el crecimiento económico y la sustentabilidad sean parte integral de nuestra evolución como sociedad.


Acerca de la Autora

Periodista, graduada de la Universidad Católica. Su experiencia en comunicación se describe en casi 30 años de trabajo. Programa radial y sitio propio desde el 2002. Voceria en gestión gubernamental y de impacto en la Agenda Pública. Asesora en Reputación y Derechos Humanos. Disfruta el mediatraining y la formación de líderes. Innovó en el mercado de la Sustentabilidad Empresaria al fundar la primera Consultora que desarrolló Reportes Sociales en formato QR. Produjo y lideró variadas Campañas de bien público. Trabajó como productora general en diferentes radios y en Grupo Artear. Comunicar es mas que hablar.

Ultimas Noticias
Empresa INNOVACION

Santander transforma la longevidad en oportunidad

Santander transforma la longevidad en oportunidad

Banco Santander, en alianza con Philips y Oxentia Foundation, lanzó Reimagine Silver Age: un desafío internacional que busca proyectos capaces de mejorar la calidad de vida en la etapa plateada. El concurso está abierto a startups de 11 países y premia con €120.000 a ideas que transformen el envejecimiento en una oportunidad.

startups para transformar la longevidad
startups para transformar la longevidad

Resumen

  • El reto reconoce que vivir más no alcanza si no se vive mejor: con salud, autonomía, vínculos y finanzas seguras.
  • En Argentina, donde la población mayor crece, la innovación para la longevidad ya no es opcional: es urgente.

Vivir más tiempo no debería ser un problema. Al contrario: puede ser una nueva oportunidad para innovar, participar y transformar.
Con esa convicción, Banco Santander lanzó el desafío internacional Reimagine Silver Age, una iniciativa que invita a startups y scaleups de 11 países —entre ellos Argentina, Brasil, Chile y Uruguay— a presentar soluciones frente a uno de los fenómenos demográficos más decisivos de este siglo: el crecimiento de la población longeva.

La convocatoria, impulsada en conjunto con Philips y Oxentia Foundation, premia con 120.000 euros a los proyectos que rediseñen el futuro de las personas mayores: más autónomo, más saludable, más conectado y más seguro.

“Con este reto global queremos impulsar soluciones que ayuden a garantizar un envejecimiento más saludable, inclusivo, con más calidad de vida y seguridad financiera para todos”, señaló Antonio Suárez-Pumariega, director global de negocios digitales de Santander Universidades.

La inscripción está abierta hasta el 4 de agosto en la plataforma Santander X.

Cuatro caminos para transformar la longevidad

Los proyectos pueden postularse en cuatro categorías que abordan los grandes desafíos de la etapa plateada:

🧬 Salud preventiva y detección temprana

Propuestas que integren inteligencia artificial, big data o monitoreo remoto para anticiparse a enfermedades, promover hábitos saludables y personalizar diagnósticos.

🏠 Tecnología para la vida independiente

Soluciones que garanticen autonomía en el hogar: domótica, robótica, alertas inteligentes o coordinación de cuidados y emergencias.

💰 Finanzas para una vida larga

Herramientas que ayuden a planificar el ahorro, evitar fraudes digitales y fomentar nuevas formas de inclusión económica.

🧠 Bienestar emocional, vínculos y aprendizaje

Ideas que reduzcan el aislamiento, estimulen la salud cognitiva y promuevan la participación comunitaria con enfoque intergeneracional.

🟢 Premios, alianzas globales y mentoría estratégica

El jurado seleccionará seis proyectos ganadores:

  • Tres startups, que recibirán €10.000 cada una.
  • Tres scaleups, que obtendrán €30.000 cada una.

Además, accederán a la comunidad exclusiva Santander X 100, integrada por las startups más destacadas del ecosistema, y podrán vincularse con Fintech Station, el hub de innovación abierta del banco.

“Una sociedad más longeva debe construirse sobre pilares como la prevención y la personalización”, afirmó Juan Carmona, director de Innovación de Philips Ibérica.

“Confiamos en que la innovación y el emprendimiento son claves para afrontar los retos en salud”, agregó Miguel de Foronda, director general de Philips Ibérica.

Más allá del concurso: prevenir estafas también es cuidar la longevidad

En paralelo al desafío internacional, Santander Argentina lanzó un ciclo de capacitaciones sobre ciberseguridad para personas mayores, con foco en prevención de estafas digitales:
desde llamados telefónicos hasta engaños por WhatsApp y redes sociales.

“Buscamos empoderar a quienes viven más tiempo para que también vivan con mayor seguridad digital y autonomía financiera”, afirmaron desde el banco.

Además, habilitaron la línea gratuita 0800 666 0330 para denuncias y asistencia inmediata.


🟡 Mucho mas de algoritmo y sociedad

Adolescentes y algoritmos: ¿hay control parental?

🟡 Enlaces que importan

Dejá un comentario:

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *