Honda y mujeres: 17 historias de libertad sobre dos ruedas

En Campana, 17 mujeres lograron sacar su licencia para conducir motos gracias al programa “Alas en Movimiento”. La propuesta, impulsada por Honda y Mujeres al Volante, combinó clases prácticas, contención emocional y una comunidad que alentó paso a paso el camino hacia la autonomía.
➤ Más de 600 mujeres se postularon; 17 terminaron el proceso y aprobaron el examen.
➤ El programa brindó formación técnica y emocional para conducir y empoderarse.
Un proceso integral: capacitación, apoyo y confianza
Durante el mes de la mujer, Honda Argentina y la comunidad Mujeres al Volante, liderada por Luly Dietrich, lanzaron una iniciativa gratuita y transformadora: el programa “Alas en Movimiento”. Más de 600 mujeres se postularon, pero solo 17 completaron el proceso de capacitación teórica, práctica y emocional, y aprobaron el examen para obtener su licencia de moto.
Las clases teóricas incluyeron temas de seguridad vial, mecánica básica, primeros auxilios, control de alcoholemia y vestimenta adecuada, guiadas por Almendra Murillo, instructora de Honda Motor Argentina.
Además, el programa ofreció talleres de manejo emocional para fortalecer la confianza personal. “Este programa integral no solo logra que estén al volante de una moto. Les da herramientas para la vida”, explicó Dietrich.
La práctica: una pista, una comunidad y un desafío
Las sesiones prácticas se desarrollaron en la planta de Honda en Campana, donde las participantes se familiarizaron con motos NAVI y Wave, acompañadas por Martín Montenegro y Ramiro Vargas de Safety Argentina, instructores de la Agencia Nacional de Seguridad Vial y del concesionario Genaro Motos.
“Fue muy emocionante charlar y capacitar a mujeres con sueños de independencia. Cada logro era celebrado como una victoria colectiva”, expresó Murillo.
En una decisión clave para facilitar el acceso, la Subsecretaría de Seguridad y la Dirección de Tránsito del Municipio de Campana realizaron los exámenes directamente en la planta. Así, las participantes no solo aprendieron a conducir, sino que vivieron un proceso completo de acompañamiento y validación institucional.
Las voces que definen el éxito
Carla Oviedo celebró el aprendizaje técnico:
“Aprender a manejar una moto también es conocer cómo se mantiene. Alas nos dio herramientas prácticas y confianza”.
Aldana Flores habló de su transformación:
“Cuando me subí por primera vez estaba paralizada. Hoy me siento segura y entusiasmada”.
Ariana Giménez resumió el espíritu del grupo:
“Mis compañeras y los instructores me hicieron sentir fuerte. Aprendí a confiar en mí misma”.
Un paso hacia la autonomía femenina
Mujeres al Volante nació en 2009 con una premisa clara: manejar no es solo conducir, es empoderarse. Con 15 años de trayectoria, esta comunidad se convirtió en un referente nacional en formación vial con perspectiva de género.
Desde Honda, el Departamento de Safety refuerza su compromiso con la seguridad vial, no solo desde lo técnico, sino desde la creación de entornos donde las mujeres puedan aprender sin prejuicios ni barreras.
Este enfoque se alinea con los ejes de empoderamiento, movilidad segura y autonomía que ONU Mujeres destacó en su análisis reciente.
Leé más en: ONU Mujeres y un informe que desmiente el rumbo de Milei