COELSA la primera compensadora certificada como Empresa B

COELSA es la primera compensadora de pagos del mundo en certificar como Empresa B.
El reconocimiento internacional fortalece su estrategia de impacto social y ambiental dentro del ecosistema financiero argentino.
● La certificación valida una cultura empresarial con propósito.
● La compañía apuesta por inclusión, innovación y gestión responsable
Un nuevo estándar para el sistema financiero
La empresa argentina COELSA logró un reconocimiento sin precedentes: se convirtió en la primera compensadora de pagos del mundo en obtener la certificación como Empresa B, un sello internacional que reconoce a organizaciones que cumplen con los más altos estándares de impacto positivo en la sociedad y el ambiente.
“Ser una Empresa B certificada reafirma nuestro compromiso con una gestión responsable, transparente y con impacto positivo en el sistema financiero”, afirmó Atilio Velaz, CEO de COELSA.
El proceso de certificación, otorgado por B Lab, implicó la revisión de procesos, políticas, tecnología y cultura organizacional, todos ajustados a estándares internacionales de sostenibilidad e integridad corporativa.
Sustentabilidad como estrategia de negocio
Desde 2022, COELSA definió la sustentabilidad como uno de los ejes de su modelo de excelencia. La compañía integró criterios sociales y ambientales en su estrategia operativa, y asumió el desafío de generar un ecosistema financiero más inclusivo, seguro y transparente.
“Entendimos nuestra posición dentro del sistema financiero y cómo nuestras soluciones permiten que más personas accedan y operen de forma segura”, destacó Velaz.
Este enfoque transformó también la cultura interna de la empresa, promoviendo el bienestar de sus equipos y consolidando un fuerte propósito organizacional. Hoy, COELSA no solo opera con eficiencia técnica, sino también con una visión ecosistémica.
Impacto, marca empleadora y diferencial competitivo
Ser Empresa B no es solo una certificación: representa una ventaja competitiva. COELSA fortalece su posicionamiento frente a clientes, accionistas y el talento profesional, especialmente entre quienes priorizan valores como el compromiso social y el impacto ambiental.
“Hacer las cosas con sentido, desde un propósito claro, nos distingue también como marca empleadora”, señaló Velaz. Y agregó “Las personas buscan trabajar en empresas con valores reales, con buen clima laboral y visión a largo plazo”
Además, la certificación refuerza los vínculos con otras Empresas B, generando alianzas estratégicas que trascienden el negocio y construyen comunidad. La sostenibilidad, en este caso, también se traduce en relaciones sólidas.
Empresas con impacto: una tendencia que crece
El caso COELSA se suma a una tendencia creciente en el sector privado argentino: compañías que integran los criterios ESG (ambiental, social y de gobernanza) como parte central de su estrategia de crecimiento.
En este sentido, COELSA comparte una visión similar a la de otras empresas como Holcim, que también reformuló su modelo de inversión con foco en sostenibilidad y valor a largo plazo.
¿Qué significa ser Empresa B?
La certificación otorgada por B Lab exige que las empresas:
- Cumplan con altos estándares de desempeño social y ambiental
- Actúen con transparencia y responsabilidad ante sus grupos de interés
- Demuestren impacto positivo medible y compromiso con la mejora continua
El propósito de ser Empresas B lo logran aquellas empresas que trazan una política a seguir con coherencia y principios claros que la llevaran al sello.