*Tercer Tiempo News* es un portal de noticias especializado en destacar las acciones y estrategias de empresas, gobiernos y municipios que implementan acciones para crecer de manera responsable. Nuestro propósito es informar, educar e inspirar, mostrando que en un mundo moderno, el valor de las noticias radica en su capacidad de impulsar acciones concretas hacia un futuro mejor. Cubrimos temas esenciales como Energías Renovables, Educación, Marcas Conscientes, Consumo Responsable, Género Y Diversidad, Impacto Ambiental, Iniciativas Públicas y privadas, Pobreza, reconociendo que quienes lideren el cambio hacia modelos de negocio innovadores y sostenibles serán los que definan el futuro. Tercer Tiempo News comunica hace décadas para que cada vez más actores adopten prácticas que maximicen el bienestar presente sin comprometer las oportunidades de las generaciones futuras, asegurando que el crecimiento económico y la sustentabilidad sean parte integral de nuestra evolución como sociedad.


Acerca de la Autora

Periodista, graduada de la Universidad Católica. Su experiencia en comunicación se describe en casi 30 años de trabajo. Programa radial y sitio propio desde el 2002. Voceria en gestión gubernamental y de impacto en la Agenda Pública. Asesora en Reputación y Derechos Humanos. Disfruta el mediatraining y la formación de líderes. Innovó en el mercado de la Sustentabilidad Empresaria al fundar la primera Consultora que desarrolló Reportes Sociales en formato QR. Produjo y lideró variadas Campañas de bien público. Trabajó como productora general en diferentes radios y en Grupo Artear. Comunicar es mas que hablar.

Ultimas Noticias
Ambiente

Retos y avances ambientales 2025, será un buen año?

Retos y avances ambientales 2025, será un buen año?

El 2025 se perfila como un año clave para el medio ambiente. Mientras enfrentamos desafíos críticos como el cambio climático y la pérdida de biodiversidad, también surgen avances alentadores, desde el crecimiento de las energías renovables hasta la protección de reservas naturales. ¿Está el mundo preparado para este equilibrio entre retos y logros? Los desafíos ambientales para 2025 son significativos.

El medio ambiente será protagonista en 2025. En un contexto global marcado por el cambio climático y la transición hacia una sostenibilidad real, los retos y avances dibujan un panorama desafiante pero esperanzador respecto a los desafíos ambientales para 2025.

El cambio climático exige más acción

Limitar el aumento de la temperatura global es un objetivo urgente. Aunque los acuerdos internacionales establecen metas claras, la implementación de estas medidas sigue siendo desigual. Muchos países deben reforzar sus planes climáticos, especialmente en reducción de emisiones y financiamiento para regiones vulnerables. La acción climática es uno de los desafíos ambientales para 2025.

Pérdida de biodiversidad: una crisis silenciosa

La deforestación y la explotación de recursos siguen afectando zonas clave como la Amazonía, poniendo en riesgo a miles de especies. La protección de hábitats es vital para frenar la extinción masiva y preservar los ecosistemas enfrentando así uno de los desafíos ambientales para 2025.

Plásticos y gestión del agua: problemas en foco

Aunque la prohibición de plásticos de un solo uso avanza en muchos países, el reciclaje efectivo y la transición a materiales sostenibles continúan siendo retos globales. Paralelamente, la crisis hídrica afecta a millones de personas, haciendo imprescindible una gestión equitativa y sostenible del agua en 2025.

Energías renovables lideran el cambio

En el horizonte hay buenas noticias. Las energías renovables podrían superar a los combustibles fósiles en generación de energía a nivel global. Este hito refleja inversiones tecnológicas y compromisos gubernamentales con la descarbonización. En este sentido, superar estos desafíos ambientales para 2025 será clave.

Conservación de la biodiversidad: avances tangibles

Grandes extensiones de tierra y mar han sido protegidas gracias a programas internacionales. Estas iniciativas no solo preservan especies, sino también aseguran la salud de ecosistemas clave para el futuro del planeta.

Leer mas, https://www.tercertiempo.news/2022/11/13/argentina-perdio-438-mil-hectareas-de-bosque-primario-humedo/

La fuerza de la acción colectiva

Movimientos juveniles y plataformas digitales, como Change.org, han impulsado cambios significativos en la legislación ambiental. Estas acciones muestran cómo la participación ciudadana puede marcar la diferencia frente a los desafíos ambientales para 2025.

Innovaciones tecnológicas prometedoras

La captura de carbono y las economías circulares están transformando la forma en que abordamos los problemas ambientales. Estas soluciones tecnológicas ofrecen un camino claro hacia un futuro más sostenible.

Leer mas en el sitio, https://www.tercertiempo.news/2024/08/15/generacion-silver-el-talento-olvidado/

Hacia un 2025 sostenible

El equilibrio entre metas ambientales y crecimiento económico dependerá de la cooperación internacional, la responsabilidad empresarial y el compromiso de la sociedad. 2025 representa una oportunidad única para tomar decisiones que definan el futuro del planeta enfrentando los desafíos ambientales para 2025.

Enlaces relacionados https://www.tercertiempo.news/2023/02/06/todos-perdimos/

Dejá un comentario:

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *