Zurich refuerza su compromiso sustentable con $150 millones

Zurich anunció una inversión social cercana a los $147 millones durante 2024, junto con una reducción del 84% en sus emisiones de carbono y más de 4.300 horas de voluntariado. La compañía presentó su nuevo Reporte de Sustentabilidad.
Resumen
- El Reporte detalla el avance ambiental, social y de gobernanza.
- La inversión social y el recorte de emisiones fortalecen la agenda de Zurich sustentabilidad.
Más sustentabilidad; Argentina avistra exportación de GNL //Formación e innovación: claves de la empleabilidad
El Reporte
Zurich presentó su Reporte de Sustentabilidad 2024, un documento que consolida su estrategia ambiental, social y de gobernanza en Argentina. El informe refleja cómo la compañía articula su propósito global —“crear juntos un futuro mejor”— con resultados concretos en inversión social, innovación, impacto ambiental y desarrollo comunitario.
Según el reporte, Zurich destinó $147 millones a iniciativas en educación, medio ambiente y apoyo social. Además, sus colaboradores completaron 4.300 horas de voluntariado en proyectos territoriales.
La empresa también logró una reducción del 84% en las emisiones de carbono de sus operaciones en el país. Esto consolida su avance hacia las metas Net-Zero 2050 del Grupo Zurich.
Las voces de Sustentabilidad Zurich
“La presentación anual de nuestro Reporte de Sustentabilidad es una oportunidad única para compartir, con transparencia, los avances y aprendizajes de nuestra gestión ASG”, afirmó Adriana Arias, Head of Communications & Sustainability de Zurich Argentina.
Zurich celebró 60 años de presencia ininterrumpida en la Argentina y reafirmó su compromiso con el desarrollo sostenible y el acompañamiento a sus comunidades.
La estrategia de Zurich sustentabilidad se organiza en tres pilares: clientes, personas y planeta. En esa línea, la compañía amplió su oferta de productos responsables, entre ellos Zurich Hogar Sustentable, que cubre tecnologías como paneles solares, termotanques solares, biodigestores y aerogeneradores.
La empresa fortaleció su ecosistema de alianzas y su cadena de valor responsable. Actualmente trabaja con 8.500 productores y brokers, 75 socios comerciales y más de 640 proveedores locales. Todos los proveedores de riesgo medio o alto fueron evaluados con criterios de sostenibilidad.
Zurich y los criterios ASG
Zurich incorporó criterios ASG en sus decisiones de inversión, priorizando proyectos de impacto ambiental y social positivo, como parques solares y eólicos en distintas provincias.
El informe destaca la obtención del Sello Verde del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires por su gestión de residuos, donde obtuvo una calificación de 84,57/100.
La compañía avanzó en capacitación interna mediante más de 16.000 cursos disponibles en su plataforma de formación, con foco en innovación, liderazgo y cultura sustentable.
Con un enfoque integral que une resiliencia comunitaria, transición climática, inclusión y crecimiento sostenible, Zurich consolida su liderazgo en sustentabilidad corporativa en Argentina.

