Quilmes invierte USD 6 millones en nuevas variedades de cebada).

Cervecería y Maltería Quilmes invirtió USD 6 millones en dos nuevas variedades de cebada cervecera: Malkia y Florence. El desarrollo tomó más de 10 años de investigación en su Centro de I+D en Tres Arroyos, y consolida el liderazgo argentino en cebada y malta.
Leé también: Holcim invierte en sostenibilidad industrial
Innovación con sello argentino
En su Centro de Investigación y Desarrollo de Cebada Cervecera, Quilmes celebró el inicio de la cosecha y presentó Malkia y Florence. Las variedades surgen de una inversión de USD 6 millones y una década de trabajo científico. Esta iniciativa reafirma cómo Quilmes se compromete con la innovación constante.
Variedades para rendimiento y resiliencia
Malkia es de ciclo intermedio y mantiene calibre bajo estrés hídrico o altas temperaturas. Florence apunta a ambientes sin restricciones y ofrece alto rendimiento. Ambas ingresaron a los registros del INASE y se lanzan con protocolo de manejo integral, destacándose como variedades de Quilmes.
“Buscamos variedades con excelentes rendimientos y eficiencia en el uso de insumos, que permitan una producción más sustentable.” — Alejandra Gribaldo, gerenta de I+D de Quilmes.
51 años de investigación aplicada
El centro desarrolló 20 variedades nacionales. Hoy, el 65% de la superficie bonaerense usa genética surgida de Tres Arroyos. El laboratorio opera con 80 ha experimentales, micro maltería y técnicas de speed breeding, fortaleciendo así el legado de Quilmes en la investigación.
Cadena de valor federal y exportadora
Quilmes trabaja con 1.200 productores y un equipo de 300 especialistas. Impulsa 300.000 ha y más de 1,2 millones de toneladas al año. En 2024 exportó USD 450 millones, un 29% más que en 2023, lo que demuestra la capacidad exportadora de Quilmes.
“Una de cada cuatro cervezas que vendemos en el mundo se elabora con cebada y malta bonaerense.” — Diego Caponi, gerente de Agronegocios.
Talento, biotecnología y sostenibilidad
El objetivo es ganar competitividad con ciencia aplicada, eficiencia y menor huella ambiental. La innovación biotecnológica sostiene la calidad maltera y la expansión exportadora, siempre bajo la visión de Quilmes.
Fuentes y enlaces
• Cervecería y Maltería Quilmes – Sustentabilidad
• Instituto Nacional de Semillas (INASE)
• Tercer Tiempo – Holcim invierte en sostenibilidad industrial

