Loma Negra y la sustentabilidad territorial como motor comunitario

La Fundación Loma Negra llevó adelante la 16° edición del Día de Hacer el Bien. Este es su programa de voluntariado corporativo , que promueve alianzas locales para fortalecer el desarrollo social. Más de 1.000 voluntarios y 35 aliados participaron en acciones solidarias. Estas acciones beneficiaron a 3.000 personas en todo el país.
También en Tercer Tiempo I Sustentabilidad: Recuperadores: inclusión social y reciclaje sustentable · Holcim presentó su Informe de Sostenibilidad 2024 · Genneia invierte en San Juan para ampliar su parque solar
Voluntariado y alianzas locales para un futuro sostenible
Loma Negra implementó una nueva edición del Día de Hacer el Bien. Este es su programa de voluntariado insignia, que promueve el trabajo conjunto con escuelas, organizaciones sociales y municipios. Estas acciones se realizan en las comunidades donde la empresa opera.
Este año participaron más de 1.000 voluntarios junto a 35 aliados estratégicos, alcanzando un impacto directo en más de 3.000 personas. Las actividades se realizaron en Ciudad de Buenos Aires, Cañuelas, Catamarca, San Juan, Ramallo, Zapala, Barker, Olavarría y Sierras Bayas.
Con una inversión total de $71 millones, se llevaron a cabo tareas de albañilería, pintura, plomería, electricidad e iluminación. Además, se realizó la recuperación de espacios públicos, escuelas y zonas verdes. Estas acciones fortalecen la infraestructura social. Como resultado, mejoran la calidad de vida en las comunidades participantes.
El valor de construir en comunidad
“El Día de Hacer el Bien no es sólo un día de trabajo para otros, sino una oportunidad de reunir actores de una comunidad detrás de un objetivo solidario y transmitir valores”, destacó Agustín Escofet, líder de la Fundación Loma Negra.
El referente subrayó que el programa refleja la esencia de la institución: impulsar la colaboración y la empatía como motores del cambio social. “Cada año renovamos este compromiso porque entendemos que el futuro se construye en comunidad”, agregó.
Sustentabilidad territorial como política de desarrollo
Desde hace más de una década, la Fundación Loma Negra impulsa programas educativos, ambientales y de inclusión que refuerzan su estrategia de sustentabilidad territorial. Su enfoque se alinea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de Naciones Unidas y con una visión de impacto de largo plazo.
El Día de Hacer el Bien se consolida como una práctica de voluntariado corporativo con propósito. En esta práctica, la articulación entre empresa, comunidad y organizaciones civiles genera transformaciones reales y medibles. Loma Negra reafirma así que la sustentabilidad se construye con las personas en el centro.


