*Tercer Tiempo News* es un portal de noticias especializado en destacar las acciones y estrategias de empresas, gobiernos y municipios que implementan acciones para crecer de manera responsable. Nuestro propósito es informar, educar e inspirar, mostrando que en un mundo moderno, el valor de las noticias radica en su capacidad de impulsar acciones concretas hacia un futuro mejor. Cubrimos temas esenciales como Energías Renovables, Educación, Marcas Conscientes, Consumo Responsable, Género Y Diversidad, Impacto Ambiental, Iniciativas Públicas y privadas, Pobreza, reconociendo que quienes lideren el cambio hacia modelos de negocio innovadores y sostenibles serán los que definan el futuro. Tercer Tiempo News comunica hace décadas para que cada vez más actores adopten prácticas que maximicen el bienestar presente sin comprometer las oportunidades de las generaciones futuras, asegurando que el crecimiento económico y la sustentabilidad sean parte integral de nuestra evolución como sociedad.


Acerca de la Autora

Periodista, graduada de la Universidad Católica. Su experiencia en comunicación se describe en casi 30 años de trabajo. Programa radial y sitio propio desde el 2002. Voceria en gestión gubernamental y de impacto en la Agenda Pública. Asesora en Reputación y Derechos Humanos. Disfruta el mediatraining y la formación de líderes. Innovó en el mercado de la Sustentabilidad Empresaria al fundar la primera Consultora que desarrolló Reportes Sociales en formato QR. Produjo y lideró variadas Campañas de bien público. Trabajó como productora general en diferentes radios y en Grupo Artear. Comunicar es mas que hablar.

Ultimas Noticias
Empresa

Telecom Argentina, metas de descarbonización y liderazgo climático

Telecom Argentina, metas de descarbonización y liderazgo climático

Telecom Argentina anunció metas de descarbonización a 2034. El plan proyecta reducir 58,8% de las emisiones de GEI.

Metas basadas en ciencia y alcance integral

Telecom integra la sostenibilidad a su plan de negocio. La compañía fija un objetivo de 58,8% de reducción a 2034. La SBTi valida las metas con criterios científicos.

También puede interesarte Digitalers 2025: formación en IA y empleo joven Telecom Sustentabilidad – Contenido ESG Carbon Disclosure Project (CDP)

El compromiso cubre alcances 1 y 2 (operación de red y consumo energético). También incluye alcance 3 (cadena de valor y uso de productos vendidos).

La validación posiciona a Telecom como referente sectorial en Argentina. La empresa avanza en la región con estándares globales.

Transparencia, financiamiento y desempeño ESG

La aprobación de SBTi fortalece la gestión climática. El proceso mejora métricas y reportes ante CDP.

Las metas habilitan bonos verdes, crédito ESG y fondos con criterios ambientales. Los objetivos verificados reducen riesgos y amplían oportunidades de inversión.

La estrategia incorpora análisis de riesgos climáticos. La compañía refuerza su resiliencia operativa y su adaptación.

Innovación, eficiencia y economía baja en carbono

Telecom impulsa una agenda cleantech. La hoja de ruta combina tecnología y eficiencia para reducir la huella.

El plan incluye gestión inteligente de energía, mayor participación de fuentes renovables y soluciones IoT para monitoreo y optimización.

La empresa escala economía circular en toda la cadena. También ofrece servicios digitales que ayudan a otras organizaciones a medir y bajar emisiones.

Posicionamiento regional y visión de largo plazo

La estrategia climática alinea corto y largo plazo. La gestión ambiental conecta con innovación y eficiencia operativa.

Telecom se consolida como actor clave en la transición hacia una economía baja en carbono. El enfoque sostiene competitividad y crecimiento.

Dejá un comentario:

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *