Santander lanza becas para jóvenes en Madrid con foco en IA

Santander ofrece 90 becas internacionales para que jóvenes de entre 21 y 35 años para que viajen a Madrid en julio de 2026 a formarse en innovación e inteligencia artificial en IE University. La iniciativa busca combinar liderazgo, creatividad y compromiso social en un programa gratuito que cubre pasajes, alojamiento y formación académica.
Ideas resumen
– El programa es gratuito e incluye viaje y estadía.
– Se enfoca en innovación, liderazgo y aplicaciones sociales de la IA.
Un puente educativo internacional
El programa “Innovation & AI Experience en Madrid”, desarrollado por IE University, recibirá a jóvenes de 13 países, entre ellos Argentina, Alemania, Brasil, Chile, Colombia, España, Estados Unidos, México, Perú, Polonia, Portugal, Reino Unido y Uruguay. Durante dos semanas, los participantes trabajarán con docentes y expertos en un entorno internacional e interdisciplinario.
Las becas cubren pasajes internacionales, alojamiento y actividades académicas. No es necesario tener título universitario ni ser cliente de Santander. Las inscripciones están abiertas hasta el 3 de diciembre de 2025 a través de Santander Open Academy.
El impacto social de la inteligencia artificial
El objetivo central es formar a jóvenes líderes capaces de aplicar inteligencia artificial a desafíos sociales reales. El banco busca fomentar un pensamiento global, con creatividad y propósito, para que los becarios puedan generar soluciones innovadoras que trasciendan lo tecnológico.
Como explicó la entidad, la iniciativa se enmarca en la estrategia de banca responsable, que pone la educación como un puente hacia un futuro con más posibilidades y como motor de progreso para las comunidades.
Santander y la educación como motor de progreso
Esta propuesta se suma a otras iniciativas globales de Santander Open Academy, a través de la cual el banco ha destinado más de 2.400 millones de euros en programas de educación, empleabilidad y emprendimiento, beneficiando a más de 3,7 millones de personas en los últimos 27 años.
En Argentina, Santander mantiene alianzas con más de 100 universidades y desarrolla programas enfocados en educación superior, inclusión y sostenibilidad. En Tercer Tiempo ya contamos cómo estas iniciativas empresariales refuerzan la agenda de sustentabilidad y oportunidades para jóvenes.
Enlaces internos recomendados
- Inversiones en sustentabilidad: Holcim y el impacto educativo
- El 41% de las empresas argentinas se comprometen con la diversidad e inclusión