*Tercer Tiempo News* es un portal de noticias especializado en destacar las acciones y estrategias de empresas, gobiernos y municipios que implementan acciones para crecer de manera responsable. Nuestro propósito es informar, educar e inspirar, mostrando que en un mundo moderno, el valor de las noticias radica en su capacidad de impulsar acciones concretas hacia un futuro mejor. Cubrimos temas esenciales como Energías Renovables, Educación, Marcas Conscientes, Consumo Responsable, Género Y Diversidad, Impacto Ambiental, Iniciativas Públicas y privadas, Pobreza, reconociendo que quienes lideren el cambio hacia modelos de negocio innovadores y sostenibles serán los que definan el futuro. Tercer Tiempo News comunica hace décadas para que cada vez más actores adopten prácticas que maximicen el bienestar presente sin comprometer las oportunidades de las generaciones futuras, asegurando que el crecimiento económico y la sustentabilidad sean parte integral de nuestra evolución como sociedad.


Acerca de la Autora

Periodista, graduada de la Universidad Católica. Su experiencia en comunicación se describe en casi 30 años de trabajo. Programa radial y sitio propio desde el 2002. Voceria en gestión gubernamental y de impacto en la Agenda Pública. Asesora en Reputación y Derechos Humanos. Disfruta el mediatraining y la formación de líderes. Innovó en el mercado de la Sustentabilidad Empresaria al fundar la primera Consultora que desarrolló Reportes Sociales en formato QR. Produjo y lideró variadas Campañas de bien público. Trabajó como productora general en diferentes radios y en Grupo Artear. Comunicar es mas que hablar.

Ultimas Noticias
Ambiente Empresa

Aliados por el Agua y su impacto federal

Aliados por el Agua y su impacto federal

En el Día Mundial del Agua, Coca-Cola Argentina reunió a organizaciones que trabajan con un mismo objetivo: proteger el recurso más vital. Desde filtros en Salta hasta inteligencia artificial en el riego agrícola, las iniciativas recorren todo el país.

• Proyectos locales abordan el acceso, uso eficiente y conservación del agua.
• Participan ONGs, universidades, empresas y comunidades rurales.

Aliados por el Agua: soluciones colectivas frente a una urgencia hídrica

La crisis del agua es global, pero se siente en cada territorio. En Argentina, las sequías, la contaminación y la mala gestión complican el acceso y la calidad de un recurso que sostiene la vida.

En este contexto, se presentó una red de actores que ya trabaja en soluciones concretas. El conversatorio “Conservación y cuidado del agua: una construcción colectiva”, organizado en las oficinas de Coca-Cola Argentina, reunió a referentes de ONGs, universidades, start-ups y fundaciones comprometidas con la agenda hídrica.

Silvina Bianco, Directora de Sustentabilidad de Coca-Cola Argentina y Uruguay, en el medio junto a los representantes de Aliados

“Los desafíos ambientales y sociales solo se resuelven en red. Por eso trabajamos con aliados que comparten el compromiso de generar impacto positivo”, afirmó Silvina Bianco, Directora de Sustentabilidad de Coca-Cola Argentina y Uruguay.

Agua potable para Salta: acceso básico, impacto profundo

En comunidades rurales de Salta, acceder a agua potable sigue siendo una dificultad cotidiana. Allí, la ONG Kamkunapa trabaja junto a la Fundación Coca-Cola en un plan que incluye filtros potabilizadores, sistemas de almacenamiento y talleres para el uso responsable del agua.

El proyecto ya alcanzó a cientos de familias de la ribera del río Arenales, mejorando la calidad de vida y previniendo enfermedades.

Agricultura eficiente: inteligencia artificial y riego de precisión

En Entre Ríos, la startup Kilimo implementa una plataforma de riego inteligente para cultivos como la naranja. Usa datos satelitales, climáticos y de sensores de campo para definir cuándo y cuánta agua usar.

En Mendoza, se reconvierten sistemas de riego por inundación hacia el riego por goteo, optimizando el uso del recurso. Además, junto a The Nature Conservancy, se mejoran las redes de distribución hídrica en la cuenca del río Chubut, reforzando la seguridad hídrica regional.

“El uso racional del agua en la agricultura ya no es opcional. Es una necesidad urgente”, subrayan desde Kilimo.

Cuidar cuencas: restaurar la naturaleza para proteger el agua

En Córdoba, el trabajo conjunto de CICLA Sustentable, la Universidad Nacional de Córdoba y la Administración de Parques Nacionales promueve Soluciones Basadas en la Naturaleza para restaurar las cuencas de los ríos Primero y Segundo.

En la Patagonia, la Fundación Bosques Nativos instaló humedales artificiales y sistemas de tratamiento que mejoran la calidad del agua del río Percey, beneficiando directamente a la comunidad.

Aliados por el Agua: una red que apuesta al impacto territorial

Las iniciativas forman parte de la plataforma Aliados por el Agua, coordinada por la Fundación Coca-Cola, que articula a múltiples actores con una misma visión: devolverle al agua todo lo que nos da.

“La protección del agua no puede esperar. Estas experiencias muestran que hay un camino posible”, destacan desde Avina, organización parte de la red.

La estrategia pone el foco en soluciones escalables, medibles y con impacto social, productivo y ambiental.

Dejá un comentario:

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *