*Tercer Tiempo News* es un portal de noticias especializado en destacar las acciones y estrategias de empresas, gobiernos y municipios que implementan acciones para crecer de manera responsable. Nuestro propósito es informar, educar e inspirar, mostrando que en un mundo moderno, el valor de las noticias radica en su capacidad de impulsar acciones concretas hacia un futuro mejor. Cubrimos temas esenciales como Energías Renovables, Educación, Marcas Conscientes, Consumo Responsable, Género Y Diversidad, Impacto Ambiental, Iniciativas Públicas y privadas, Pobreza, reconociendo que quienes lideren el cambio hacia modelos de negocio innovadores y sostenibles serán los que definan el futuro. Tercer Tiempo News comunica hace décadas para que cada vez más actores adopten prácticas que maximicen el bienestar presente sin comprometer las oportunidades de las generaciones futuras, asegurando que el crecimiento económico y la sustentabilidad sean parte integral de nuestra evolución como sociedad.


Acerca de la Autora

Periodista, graduada de la Universidad Católica. Su experiencia en comunicación se describe en casi 30 años de trabajo. Programa radial y sitio propio desde el 2002. Voceria en gestión gubernamental y de impacto en la Agenda Pública. Asesora en Reputación y Derechos Humanos. Disfruta el mediatraining y la formación de líderes. Innovó en el mercado de la Sustentabilidad Empresaria al fundar la primera Consultora que desarrolló Reportes Sociales en formato QR. Produjo y lideró variadas Campañas de bien público. Trabajó como productora general en diferentes radios y en Grupo Artear. Comunicar es mas que hablar.

Ultimas Noticias
Destacada Energia

Danone Argentina tendrá el 90% de su operación con renovables

Danone Argentina tendrá el 90% de su operación con renovables

La empresa firmó un acuerdo con 360Energy para abastecerse de 34 GWh al año de energía limpia, que cubrirá el 90% de su consumo energético. La planta de Longchamps será una de las principales beneficiadas.

➔ El convenio reducirá 8.900 toneladas de CO₂ al año.
➔ Se utilizarán certificados internacionales IRECs para garantizar el origen renovable.

Energía limpia para marcas icónicas

Danone Argentina selló una alianza estratégica con 360Energy para abastecerse con 34 GWh anuales de energía renovable. Esta electricidad es generada en los parques solares Cafiada Honda IV y el Complejo Solar La Rioja. Alimentará la planta de Longchamps, donde se elaboran productos icónicos como Ser, Yogurísimo, La Serenísima, Danonino, Silk y Casancrem.

El acuerdo contempla la incorporación de certificados internacionales IREC (International Renewable Energy Certificates). Estos permiten garantizar la trazabilidad y el origen limpio de la energía consumida.

Reducir emisiones, una priorioridad

Danone se consolida como una de las principales empresas carbono neutral en el país. Refuerza su estrategia ESG a través de acciones medibles. Esta política ambiental también contribuye a reducir la huella de carbono en Argentina. Posiciona a la empresa como líder en producción sustentable dentro de la industria alimentaria sostenible.

Gracias a este acuerdo, Danone evitará la emisión de 8.900 toneladas de CO₂e al año. Esta reducción equivale a plantar más de 148.000 árboles o abastecer de electricidad a casi 5.800 hogares argentinos durante un año.

“Este acuerdo con 360Energy es un paso decisivo hacia nuestro objetivo de alcanzar cero emisiones para 2050”, afirmó Juan Garibaldi, CEO & Senior VP de Danone Cono Sur. “Seguimos reduciendo nuestra huella de carbono en Argentina, al mismo tiempo que trabajamos por una industria alimenticia más limpia y sostenible”, agregó.

“Este acuerdo con 360Energy es un paso decisivo hacia nuestro objetivo de alcanzar cero emisiones para 2050”, afirmó Juan Garibaldi, CEO & Senior VP de Danone Cono Sur.
“Este acuerdo con 360Energy es un paso decisivo hacia nuestro objetivo de alcanzar cero emisiones para 2050”, afirmó Juan Garibaldi, CEO & Senior VP de Danone Cono Sur.

Gracias al contrato de compra de energía (PPA) y a los certificados IRECs, Danone logrará que el 90% de la energía utilizada en sus plantas de Longchamps y Garín provenga de fuentes renovables. También se utilizará en sus oficinas y centros logísticos.

Un modelo de gestión sostenible

Danone está certificada como empresa BCorp, lo que refuerza su modelo de negocio orientado al triple impacto: económico, social y ambiental. Su compromiso con la sostenibilidad atraviesa todas sus áreas: lácteos, alimentos de base vegetal, nutrición especializada, aguas y logística.

Este acuerdo también está alineado con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas. Se enfoca especialmente en los que promueven energía asequible y no contaminante, producción responsable y acción por el clima.

Federico Sbarbi Osuna, CEO de 360Energy para Latinoamérica, destacó:
“Estamos profundamente orgullosos de que Danone haya confiado en nosotros como primer aliado en energía renovable en Argentina”, y agregó: “Este acuerdo refuerza nuestra convicción de que las energías limpias, y en particular la energía solar, son el camino hacia un futuro sostenible para las industrias del país”.

Un ejemplo para la industria

Leé más sobre el vínculo entre Danone y Conicet: cómo buscan transformar la alimentación en Argentina

Contratos PPA y transición energética

La decisión de Danone se suma a una tendencia creciente: Empresas que buscan descarbonizar sus operaciones mediante contratos de compra de energía renovable (PPA). Este tipo de acuerdos garantiza precios predecibles, menor exposición a la volatilidad del mercado energético y un impacto ambiental significativamente menor.

Más información sobre el anuncio oficial puede consultarse en el sitio de la compañía: Danone Argentina.

Danone se posiciona así como un referente en la transición energética de la industria alimentaria argentina. Tiene una visión clara hacia una industria alimentaria sostenible y una estrategia de largo plazo para convertirse en una empresa carbono neutral. Su experiencia demuestra que es posible combinar rentabilidad, innovación y responsabilidad ambiental con impacto medible.

Dejá un comentario:

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *