Zurich Argentina reduce su huella de carbono en más del 80%

En su primer Reporte de Sustentabilidad, Zurich Argentina celebró una reducción del 81% en sus emisiones de gases de efecto invernadero desde 2019, superando sus objetivos climáticos y reafirmando su compromiso con el desarrollo sostenible.
- Meta alcanzada: Reducción del 81% en emisiones, superando el objetivo del 63% para 2023.
- Impacto ambiental: Alianza con Fundación Vida Silvestre para preservar la biodiversidad en áreas clave como la Reserva Urugua-Ã.
Un compromiso sostenible con resultados concretos
En su 60.° aniversario en Argentina, Zurich presentó su primer Reporte de Sustentabilidad, alineado con la estrategia global de Zurich Insurance Group. Según Fabio Rossi, CEO de Zurich Argentina:
«Estamos comprometidos con transformar la industria de seguros hacia un modelo más sostenible, ayudando a construir un futuro mejor para el planeta, las personas y nuestros clientes.»
Entre sus logros más destacados, Zurich Argentina logró reducir sus emisiones de gases de efecto invernadero en un 81% desde 2019. Además, adquirió certificados IREC que garantizan que el consumo eléctrico de sus oficinas provenga de energÃas 100% renovables. Este enfoque no solo responde a los desafÃos climáticos, sino que posiciona a Zurich como un lÃder en sostenibilidad empresarial.
Puedes acceder al Reporte de Sustentabilidad Zurich 2023 para conocer todos los detalles sobre las iniciativas y logros ambientales de la compañÃa.
Conservación de la biodiversidad: La alianza con Vida Silvestre

La colaboración con la Fundación Vida Silvestre Argentina ha sido clave en los esfuerzos ambientales de Zurich. Esta alianza ha permitido proteger la Reserva Urugua-Ã, ubicada en Misiones, hogar de especies emblemáticas como el yaguareté. Desde 2021, más de 180 estudiantes de escuelas rurales han participado en programas de educación ambiental, fomentando una cultura de conservación.
Adriana Arias, Head of Communications & Sustainability de Zurich Argentina, destacó:
«Nuestro compromiso con la biodiversidad refleja nuestra misión de construir un futuro más resiliente y sostenible.»

Inversión social y voluntariado: Un impacto directo en la comunidad
Zurich también se enfoca en el desarrollo de las personas, a través de su programa VoluntarioZ, que promueve el voluntariado corporativo. En 2023, el 30% de sus empleados participaron en proyectos sociales, acumulando más de 3.546 horas de voluntariado. Además, la compañÃa destinó $49 millones en patrocinios y donaciones para apoyar iniciativas relacionadas con cultura, cambio climático y apoyo comunitario.
Este compromiso se complementa con una formación continua: en 2023, Zurich ofreció más de 15.000 horas de capacitación a sus colaboradores y asesores de seguros. La apuesta por la sostenibilidad empresarial no solo está en sus operaciones, sino en la capacitación de quienes forman parte de su equipo.
Productos innovadores para clientes responsable
En lÃnea con su compromiso, Zurich desarrolla productos alineados con una propuesta de valor sostenible. Entre ellos se encuentran:
- nomADN, un seguro que protege equipos de movilidad urbana como bicicletas y monopatines.
- Livewell, una app que premia hábitos de vida saludables.
Estos esfuerzos buscan integrar a los clientes en un modelo más consciente, brindándoles herramientas para protegerse mientras cuidan el medioambiente.
Un enfoque integral hacia el futuro
Con el lanzamiento de este reporte, Zurich reafirma su compromiso con el planeta, las personas y sus clientes. Su visión se centra en alcanzar emisiones netas cero para 2050, trabajando de manera activa en iniciativas locales e internacionales.
Para conocer más sobre cómo Zurich lidera la sostenibilidad en el sector asegurador, puedes leer nuestro análisis detallado de proyectos empresariales sostenibles en Argentina. También exploramos en profundidad cómo el cambio climático está transformando la industria aseguradora.