Vuelve el Calendario Pirelli 2025: Adios al #MeToo en marketing

El regreso del Calendario Pirelli 2025 a una estética de «sexy tyre calendars» desata controversia en el mundo del marketing y DEI. ¿Volver con imágenes sensuales plantea una duda, el #MeToo ya fue como estrategia de marca.?
Resumen:
- Retroceso en la ética: ¿La decisión de Pirelli de volver a una estética sexualizada podrÃa erosionar la credibilidad de la marca y alienar a su audiencia?
- Riesgo de backlash: ¿Ignorar los valores del #MeToo podrÃa desencadenar reacciones negativas, dañando la reputación de la marca.?
Calendario Pirelli 2025: Un Riesgo Calculado o un Error Costoso

i
El anuncio de Pirelli de regresar a una estética más sensual para su Calendario Pirelli 2025 ha generado un intenso debate en el ámbito del marketing y la diversidad, equidad e inclusión (DEI). Tras años de adoptar una postura más respetuosa en respuesta al movimiento #MeToo, la decisión de presentar nuevamente imágenes sexualizadas ha sido recibida con preocupación por parte de expertos y defensores de los derechos de las mujeres.
Ethan James Green, reconocido fotógrafo que será el encargado de la edición 2025, ha señalado que su intención es «volver a lo sexy clásico», un enfoque que, aunque nostálgico, podrÃa ser visto como un retroceso significativo frente a los avances logrados en temas de igualdad de género y responsabilidad social.
Marketing vs. Valores Sociales: El DesafÃo de Conciliar DEI
El movimiento #MeToo, que tomó fuerza en 2017, cambió la forma en que las empresas abordan cuestiones de género y poder. Ignorar o minimizar estos cambios puede tener consecuencias graves para cualquier organización. Para Pirelli, la apuesta por la nostalgia podrÃa alienar a consumidores conscientes y crÃticos, quienes ven en esta decisión una desconexión con las preocupaciones sociales actuales.
Las marcas que no integran los valores del #MeToo en sus estrategias corren el riesgo de parecer desactualizadas y desconectadas, lo que puede erosionar la credibilidad de la marca y provocar un backlash en redes sociales y medios de comunicación.