*Tercer Tiempo News* es un portal de noticias especializado en destacar las acciones y estrategias de empresas, gobiernos y municipios que implementan acciones para crecer de manera responsable. Nuestro propósito es informar, educar e inspirar, mostrando que en un mundo moderno, el valor de las noticias radica en su capacidad de impulsar acciones concretas hacia un futuro mejor. Cubrimos temas esenciales como Energías Renovables, Educación, Marcas Conscientes, Consumo Responsable, Género Y Diversidad, Impacto Ambiental, Iniciativas Públicas y privadas, Pobreza, reconociendo que quienes lideren el cambio hacia modelos de negocio innovadores y sostenibles serán los que definan el futuro. Tercer Tiempo News comunica hace décadas para que cada vez más actores adopten prácticas que maximicen el bienestar presente sin comprometer las oportunidades de las generaciones futuras, asegurando que el crecimiento económico y la sustentabilidad sean parte integral de nuestra evolución como sociedad.


Acerca de la Autora

Periodista, graduada de la Universidad Católica. Su experiencia en comunicación se describe en casi 30 años de trabajo. Programa radial y sitio propio desde el 2002. Voceria en gestión gubernamental y de impacto en la Agenda Pública. Asesora en Reputación y Derechos Humanos. Disfruta el mediatraining y la formación de líderes. Innovó en el mercado de la Sustentabilidad Empresaria al fundar la primera Consultora que desarrolló Reportes Sociales en formato QR. Produjo y lideró variadas Campañas de bien público. Trabajó como productora general en diferentes radios y en Grupo Artear. Comunicar es mas que hablar.

Ultimas Noticias
Actualidad Social Sociedad

A 40 años de la recuperación de la Democracia.

  • diciembre 11, 2022
  • 3 min read
A 40 años de la recuperación de la Democracia.

“Hace 40 años, nuestra utopía fue la democracia. Hoy les propongo que nuestra utopía sea la igualdad”, expresó el presidente Alberto Fernández, en un mensaje con motivo del Día de la Democracia y los Derechos Humanos.

En el Día de los Derechos Humanos y cumpliendo cuatro décadas “Hoy comenzamos el camino hacia los 40 años de la recuperación de la democracia”, señaló el mandatario al tiempo que recordó “el sufrimiento de la guerra de Malvinas, el clamor de las Madres y Abuelas pidiendo respuesta por los desaparecidos”, el fin de la dictadura militar y la llegada de un presidente democrático. “Hicimos posible lo que parecía imposible. Y esa es una victoria de nuestra sociedad”, añadió.

En este sentido afirmó: “Sabemos que en democracia vivimos mejor. Pero también es cierto que no pudimos, no supimos, terminar con las injusticias y las desigualdades”, por eso, “quiero invitarles a soñar los próximos cuarenta año. No podemos perder más tiempo. Es el momento de mirarnos a los ojos, reconocer todo lo que logramos, y hacernos cargo de lo que falta”, indicó el Presidente a la vez que convocó a hacer “acuerdos mínimos para construir la gran nación que soñamos”.

“Hablemos del modelo económico para el crecimiento y la distribución; del modelo de desarrollo en relación a las necesidades ambientales. Hablemos de salud, pero no solo de enfermedades, hablemos de una salud colectiva. Hablemos de desigualdad social, de género y étnico-racial. De la educación que necesitan los hijos e hijas del futuro y debemos empezar hoy mismo. Hablemos de justicia, sin duda una de las grandes deudas, que daña nuestra democracia. Hablemos de la riqueza, el talento y la energía que habita nuestro suelo. Hablemos de todo”, propuso el jefe de Estado

En esta línea agregó: “Discutamos todo lo que haya que discutir. No importa si hay conflictos, porque los conflictos y sus resoluciones nos hacen más libres. Porque hablar con el que piensa distinto genera integración, porque separados nos quieren los que solo le hacen daño al pueblo. Dentro de la democracia todo lo que quieran. Afuera, nada”.

“Porque democracia es libertad. Libertad de elegir a quienes nos gobiernan, elegir la vida que deseamos. Para encontrarnos y también para disentir y diferenciarnos”. No obstante indicó: “No alcanza solo con la libertad: necesitamos un Estado que garantice la igualdad de oportunidades, que le dé a cada quien herramientas para buscar su felicidad y realizar sus proyectos de vida”.

“Hace cuarenta años, nuestra utopía fue la democracia. Yo les propongo que nuestra utopía hoy sea la igualdad”, manifestó el Presidente e instó a hacer “un gran acuerdo para terminar con las cadenas de desigualdad que condenan a muchos de nuestros compatriotas” porque “la democracia es hacer por el otro, pero sobre todo por los que menos tienen”.

Finalmente, el mandatario reafirmó que “hoy el verdadero desafío, la revolución, es la búsqueda de la igualdad. Como supimos construir la democracia, sepamos construir la igualdad social: con perseverancia, con solidaridad, con imaginación, hermanados en la lucha, construyendo de forma colectiva, laboriosos, unidos, esperanzados”.

Dejá un comentario:

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *