Científicas Argentinas Galardonadas con el Premio L’Oreal-Unesco

Las investigadoras del Conicet, la doctora en inmunología Juliana Cassataro y la doctora en Ciencias Químicas Mónica Cristina García, han sido reconocidas en la 17ª edición del Premio Nacional L’Oreal-Unesco “Por las Mujeres en la Ciencia”. Liderando la lucha contra la Covid-19 Juliana

Shell contra Greenpeace: Un enfrentamiento por la justicia climática

Shell presentó una demanda de $2.1 millones de dólares contra Greenpeace, en uno de los mayores desafíos legales que el grupo ambientalista enfrenta en sus 50 años de historia. Shell presentó una demanda contra Greenpeace en el Reino Unido por las protestas que

En Argentina, el 94% de los trabajadores padece agotamiento laboral.

Argentina es el país con el mayor nivel de síndrome de bournout de la región según un estudio de la consultora Bumeran. El estrés y la desmotivación son las principales causas. El síndrome de burnout es un estado de agotamiento físico, mental y

Sustentabilidad, el motor de Empleo y Transformación Empresarial. ¿Qué es la Generación sustentable?

La transición hacia la sostenibilidad se consolida como el principal generador de empleo para los próximos cinco años. El 70% de los empleadores globales ya están contratando o planean contratar talento para roles relacionados con la sostenibilidad. La sostenibilidad ya no es solo

¡Alerta! El 100% de los ACV podrían ser detectados a tiempo gracias a un asistente virtual argentino

Investigadores del Conicet y Fleni han desarrollado el primer asistente virtual en WhatsApp del país especializado en el uso de inteligencia artificial para el reconocimiento de síntomas de accidente cerebrovascular (ACV), una afección que es una de las “principales causas de discapacidad y

Crisis habitacional y Nueva ley de alquileres: cómo quedan los contratos, los precios y los impuestos

La Cámara de Diputados aprobó el proyecto que modifica la Ley de Alquileres. La norma busca equilibrar la relación entre inquilinos y propietarios. Aldana Montano, Licenciada en Economia y miembro de CESO, se expresó al respecto, «esperamos que se regule a la brevedad

Claudia Goldin, la primera mujer en ganar el Nobel de Economía por sus estudios sobre la mujer en el mercado laboral

¿Sabías que las mujeres ganan en promedio el 84% de lo que ganan los hombres? ¿O que la pandemia de covid-19 ha afectado más a las mujeres que a los hombres en el empleo? Estas son algunas de las cuestiones que investigó Claudia

Reducción de la jornada laboral y la salud emocional.

Un estudio reciente revela que el 88% de los profesionales de Recursos Humanos en Argentina aprueban la reducción de la jornada laboral. Acuerdan que propicia la productividad. En la semana, los legisladores debatieron distintos proyectos para modificar la ley que nos acompaña desde

Cómo evitar el desperdicio de alimentos en un mundo con hambre

En el Día Internacional de la Concientización sobre la pérdida y el desperdicio de alimentos, un tercio de lo que producimos, 1.300 millones de toneladas se desperdicia, en un mundo con más de 700 millones de personas con hambre. Y una pérdida económica

Inauguración de la Planta de Pretratamiento del Sistema Riachuelo: Un hito en la historia del sanitarismo argentino

Se inauguró una planta de pretratamiento en Dock Sud, Avellaneda, que promete mejorar la calidad de vida de millones de personas y marcar un hito en la historia del sanitarismo argentino. El presidente Alberto Fernández, acompañado por los ministros de Economía, Sergio Massa,