“Modernizar no es flexibilizar: es actualizar reglas que quedaron viejas”

Inicio / Entrevistas El director de Protección Social de CIPPEC, Manuel Mera, analiza mitos y realidades del Proyecto de Ley de Modernización Laboral que impulsa el Gobierno: qué debe mantenerse, qué debe cambiar y por qué la discusión pública quedó atrapada en prejuicios.

La COP30 evita «género» y usa «sexo»

Inicio › Ambiente › La COP30 quedó atrapada en un conflicto por la palabra “género”. Varios países intentan reducirla a “sexo biológico”, un retroceso que debilita acuerdos climáticos e invisibiliza a las identidades trans y no binarias. Resumen Leé también: Compromisos empresariales en

Milei y Trump cierran un acuerdo con cláusulas verdes

Inicio › Política › Estados Unidos › Recientemente, se ha alcanzado un acuerdo entre Argentina y Estados Unidos enfocado en la sustentabilidad. Argentina y EE.UU. definieron un marco para un acuerdo de comercio e inversión. Incluye compromisos ambientales: tala ilegal, subsidios a la

UNICEF y Capital Humano lanzan alerta por la ludopatía digital adolescente

1 de cada 4 adolescentes apostó dinero en línea al menos una vez y el 80% lo hizo en sitios ilegales. Este preocupante comportamiento es parte de la ludopatía digital en adolescentes. El informe “Zoom a las apuestas online” de UNICEF Argentina y

Cae la pobreza infantil y UNICEF destaca el impacto de la política social

Inicio › Sociedad › UNICEF › La pobreza infantil bajó a 46,1% y la indigencia a 10,2% en el primer semestre de 2025. UNICEF atribuye la mejora a políticas de protección de ingresos y a la estabilidad inflacionaria. Sin embargo, más de 5,5

Industria argentina: vuelve como oportunidad

Un nuevo informe de Fundar analiza la hoja de ruta de la Industria Argentina y su compleja realidad en mas de 50 años: estabilidad, crédito, logística y capital humano. Si bien sostiene empleo formal y la mitad del gasto privado en I+D. Aun

Reforma laboral y educación: el riesgo de quienes no terminan la secundaria

La reforma laboral, pone en evidencia un punto ciego: la educación. En Argentina, el 25 % de los jóvenes no termina la secundaria y eso define sus oportunidades en el nuevo escenario del trabajo. Resumen: La reforma laboral que impulsa el oficialismo busca

En tiempos de influencers, los argentinos eligen medios tradicionales

Un informe del Reuters Institute revela que los argentinos mantienen su apego al periodismo clásico. La televisión y la radio siguen siendo las fuentes más confiables, incluso en plena era digital. Frases resumen:– Los medios tradicionales siguen liderando la confianza informativa en Argentina.–

Los argentinos temen la desinformación por IA, pero el país figura entre los menos preocupados del mundo

En el marco de la Semana Mundial de la Alfabetización Mediática, una encuesta global de Voices! y la red internacional WIN reveló que el 43% de los argentinos se muestra muy preocupado por la posibilidad de que la inteligencia artificial genere y difunda

Adecco alerta sobre el estancamiento del empleo formal en Argentina

El nuevo informe de Adecco revela que más del 70% de las empresas no logra cubrir posiciones estratégicas. En el ámbito de Adecco empleo, el problema no es solo económico: falta talento calificado y sobran modelos laborales obsoletos. 🔹 El 80% de las