SOBRE EL PLAN ENIA «Hoy en día, creo que prevenir el embarazo adolescente supera a las criptomonedas como inversión para el desarrollo de un país.»

Federico Tobar, Asesor Global en Sistemas de Salud, y Financiación del Fondo de Población de Naciones Unidas, es economista y ofrece su perspectiva sobre la política ENIA y su impacto en Argentina. Asegura que es una política de éxito. Federico Tobar analiza la

Cena Anual de CIPPEC: Un llamado al justo equilibrio del Estado

En el Predio Ferial de La Rural en Buenos Aires, se llevó a cabo la Cena Anual de CIPPEC. El evento contó con la participación de más de 1.000 líderes de diversos sectores, incluyendo la política, el empresariado, la diplomacia y el sindicalismo,

Tini Stoessel, la salud mental y la falsa sororidad

Su arte le permitió hablar de los efectos nocivos de las redes sociales. El medio fue el lanzamiento de su quinto álbum, “Un mechón de pelo”. La salud mental como insumo. Y un debate moral en el feminismo, ¿Somos más conservadoras que sororas?

NUNCA ES TU CULPA, la campaña de L’Oréal ¿Por qué las mujeres argentinas cambian su vida por el acoso callejero?

El acoso callejero es una realidad que afecta al 91% de las mujeres argentinas, llevándolas a rechazar oportunidades laborales y sociales por miedo a ser acosadas. El 50% de ellas afirma que este acoso impacta en su salud mental. En respuesta a esta

INFORME UCA I Crece la pobreza entre los trabajadores, el 32,5% son pobres.

A pesar de la expansión de programas asistenciales, el Observatorio de la Deuda Social de la Universidad Católica informa que la proporción de trabajadores en hogares en situación de pobreza aumentó en los últimos años. En 2023, el 32,5% de los trabajadores se

PADRE MUGICA, el Libro de CEFERINO REATO: «Los primeros rumores sobre la muerte apuntaban a Monteros, por lo peleados que estaban con él.» ¿Quién mató al Padre Mugica??

Ceferino Reato compartió detalles sobre su último libro, “Padre Mugica”, en el programa Tercer Tiempo en el marco de los 50 años de su muerte el próximo 11 de mayo. El libro fue propuesto por el editor de Planeta y Reato lo vio

El Gobierno Nacional nombró “Héroes de Malvinas” a un salón histórico de la Casa Rosada

El Gobierno Nacional, por orden de la Secretaria General de Presidencia, Karina Milei, cambió el nombre del Salón de los Pueblos Originarios de la Casa Rosada por el de Salón Héroes de Malvinas. Durante el encuentro, el Vocero Presidencial Manuel Adorni expresó que

A 42 AÑOS DE MALVINAS I El valor de las Enfermeras de Malvinas

Las enfermeras de Malvinas, a menudo olvidadas, desempeñaron un papel crucial durante el conflicto. Su valentía y dedicación en la atención médica y el apoyo emocional a los soldados son un testimonio de su fuerza y resiliencia. A pesar de los desafíos post-conflicto

CARO PARDÍACO representa el sueño de los argentinos, ser influencers

Un reciente estudio revela que ser influencer es el trabajo ideal para los argentinos, mientras que en otros países de América Latina, como Chile y Perú, aspiran a ser Youtubers. El humor es una herramienta del arte maravillosa. Describe realidades sociales y es

¿La democracia retrocede, que le hicimos?

Según el informe “La recesión democrática de América Latina” de Latinobarómetro, en 2023, solo el 37% de los argentinos están satisfechos con la democracia en su país. Este porcentaje contrasta con el mínimo histórico del 8% registrado en 2002, un año después de