Banco de Alimentos recuperó 4.600 toneladas y alerta por el desperdicio en Argentina

En el Día Internacional de la Concienciación sobre la Pérdida y el Desperdicio de Alimentos, el Banco de Alimentos Buenos Aires informó que en lo que va de 2025 recuperó 4.600 toneladas de comida. Se propone llegar a 7.000 al cierre del año.

Día Mundial contra el desperdicio: el rol oculto de los plásticos

Cada 29 de septiembre se recuerda el Día Mundial contra la Pérdida y el Desperdicio de Alimentos, una problemática que representa el 10% de las emisiones globales de gases de efecto invernadero, según la FAO. En este escenario, los envases plásticos cumplen un

UCA analiza la baja de la pobreza como exagerada

El INDEC informó que la pobreza cayó al 31,6% y la indigencia al 6,9% en el primer semestre de 2025. Desde el Observatorio de la Deuda Social Argentina (UCA) reconocen mejoras, pero advierten que la magnitud del alivio social está exagerada por factores

Milei suma apoyo del Banco Mundial, recibe USD 4.000 millones

El Banco Mundial confirmó un anticipo de US$ 4.000 millones para Argentina, destinado a minería, energía, turismo y pymes. La medida se suma al paquete de US$ 12.000 millones anunciado en abril. El financiamiento busca apuntalar sectores estratégicos de competitividad. La minería y

Coca Cola y empleo joven: Su ProgramON cumple 5 años

Más de 20.000 jóvenes participaron en ProgramON, el programa de formación de Fundación Coca-Cola y Chicos.net que apuesta a la empleabilidad digital. El 97% adquirió herramientas útiles para el trabajo y el 84% fortaleció sus emprendimientos. Resumen 👉 El foco actual: inteligencia artificial

Galicia, el Banco que se Multiplica en la comunidad

En el marco de su programa Galicia Multiplica, el banco presentó su nuevo reporte de impacto con foco en inclusión, sustentabilidad y comunidad. La iniciativa muestra cómo las microacciones cotidianas se transforman en transformaciones reales, alineadas a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

Buenos Aires en camino hacia la descarbonización

En el marco de la Semana de la Movilidad Sustentable, Buenos Aires refuerza su compromiso con la descarbonización y la innovación urbana. La columna de Pablo Bereciartua subraya la necesidad de avanzar hacia la electromovilidad, la bicicleta y el transporte público limpio como

“Señora Presidenta”: el saludo que tardó 80 años en escucharse en la ONU

En el 80° aniversario de Naciones Unidas, António Guterres abrió su discurso con dos palabras inéditas: “Señora Presidenta”. El gesto, dirigido a Annalena Baerbock, marcó un hito simbólico y político en la historia de la Asamblea General. El titular de la ONU y

Fundación FLOR: “Si no incomoda, no es diversidad”

En la décima edición de los Premios FLOR a la Diversidad, la directora ejecutiva Giselle Petraglia analizó los avances y deudas de las compañías argentinas en materia de inclusión. Entre los galardonados, se destacó la voz de Simón de Bevoair, quien al recibir

Celulares prohibidos en las aulas: la ley bonaerense que sigue una tendencia mundial

La Legislatura bonaerense sancionó una norma que prohíbe el uso de celulares en las escuelas primarias. Con ella, la Argentina se suma a un debate global que ya atraviesa a países como Francia, Alemania, Noruega, China y Brasil. Resumen: 2.Expertos de Unesco y