
El 7 de mayo se celebra el DÃa Internacional de la Masturbación, instaurada en 1995 para concientizar sobre una de las prácticas más habituales y saludables en mujeres y hombres. Según un informe, el 71% de los argentinos realiza esta práctica varias veces al mes. Los principales motivadores: satisfacción sexual (47%), reducción de estrés (33%), ganas de sentirse bien (12%), búsqueda de puntos de placer (8%).
SALUD SEXUAL
Diferentes estudios cientÃficos certifican que, tanto en hombres como en mujeres, la masturbación es beneficiosa para la salud ya que mejora la función del sistema inmunológico, ayuda a generar resistencia ante las infecciones y además permite relajarnos y dormir mejor. Estos hechos coinciden con la opinión de los usuarios, quienes al consultarles si creÃan que la masturbación era beneficiosa para su salud mental, el 82% afirma que sÃ.
Asimismo, está demostrado que ayuda a bajar la incidencia de cáncer de próstata en los hombres y en las mujeres, reduce molestias menstruales como cólicos y ayuda a liberar la tensión premenstrual.
La encuesta –realizada a 8.946 usuarios argentinos de la aplicación Gleeden– asegura que el 69% dice que elige la masturbación en soledad, mientras que el 31% con su compañer@. Gleeden es un sitio creado en Francia en 2009, por y para mujeres, actualmente cuenta con más de 9 millones de usuarios y representación en paÃses como Francia, Italia, España, México, Colombia, Chile, Brasil, Argentina, Uruguay y Perú.
Los lugares preferidos: el podio lo lideran el sillón y la cama, locaciones elegidas por el 47% de los encuestados. El 37% afirma que se masturba donde se sienta cómod@, mientras que el 16% lo hace en la ducha.
Un dato que asombra de este informe es el porcentaje de usuarios que elige utilizar juguetes sexuales, una práctica que para muchos suena común. En este sentido, sólo el 26% afirma aprovecharlos durante la masturbación, mientras que el 74% restante no. Al consultar a este último porcentaje si se encontrarÃan abiertos a utilizarlos, el 41% dice que sÃ.