*Tercer Tiempo News* es un portal de noticias especializado en destacar las acciones y estrategias de empresas, gobiernos y municipios que implementan acciones para crecer de manera responsable. Nuestro propósito es informar, educar e inspirar, mostrando que en un mundo moderno, el valor de las noticias radica en su capacidad de impulsar acciones concretas hacia un futuro mejor. Cubrimos temas esenciales como Energías Renovables, Educación, Marcas Conscientes, Consumo Responsable, Género Y Diversidad, Impacto Ambiental, Iniciativas Públicas y privadas, Pobreza, reconociendo que quienes lideren el cambio hacia modelos de negocio innovadores y sostenibles serán los que definan el futuro. Tercer Tiempo News comunica hace décadas para que cada vez más actores adopten prácticas que maximicen el bienestar presente sin comprometer las oportunidades de las generaciones futuras, asegurando que el crecimiento económico y la sustentabilidad sean parte integral de nuestra evolución como sociedad.


Acerca de la Autora

Periodista, graduada de la Universidad Católica. Su experiencia en comunicación se describe en casi 30 años de trabajo. Programa radial y sitio propio desde el 2002. Voceria en gestión gubernamental y de impacto en la Agenda Pública. Asesora en Reputación y Derechos Humanos. Disfruta el mediatraining y la formación de líderes. Innovó en el mercado de la Sustentabilidad Empresaria al fundar la primera Consultora que desarrolló Reportes Sociales en formato QR. Produjo y lideró variadas Campañas de bien público. Trabajó como productora general en diferentes radios y en Grupo Artear. Comunicar es mas que hablar.

Ultimas Noticias
Mineria

Minería: el potencial que podría cambiar la economía argentina

Minería: el potencial que podría cambiar la economía argentina

InicioMinería

El informe de BBVA Argentina (Banco Francés) | BBVA Research proyecta que la Minería argentina podría quintuplicar sus exportaciones y superar los USD 25.000 millones hacia 2033. Litio y cobre aparecen como los dos motores del boom minero en un mundo que acelera la transición energética.

Resumen

  1. La Minería argentina podría quintuplicar sus exportaciones y superar los USD 25.000 millones hacia 2033, según el informe Situación Minería de BBVA Research.
  2. El litio liderará el crecimiento inmediato, mientras que los proyectos de cobre —con inversiones estimadas en USD 35.000 millones— impulsarán el salto exportador de la próxima década.

Leé también: La puja política por la Ley de Glaciares y La relación estratégica de Minería entre Argentina y Chile.

El informe Situación Minería de BBVA Research ofrece una hoja de ruta para un sector que hoy representa menos del 1% del PBI y menos del 6% de las exportaciones, pero que podría multiplicar por cinco su aporte de divisas si el país asegura previsibilidad macroeconómica. El análisis se publica a través de BBVA Argentina (Banco Francés).

“Argentina posee una ventaja geológica significativa en litio y cobre”, destaca el reporte.

Litio: el motor inmediato del boom minero

El litio sostiene el crecimiento más dinámico del sector. Argentina ya es el tercer productor mundial y podría aportar hasta el 20% de la oferta global hacia 2033. En 2024 superó a la plata y alcanzó el 14% de las exportaciones mineras.

“El litio liderará la expansión en el corto plazo”, afirma BBVA Research.

Cobre: la oportunidad de la próxima década

Argentina no produce cobre desde 2018, pero la cartera incluye proyectos de escala internacional como Josemaría, Los Azules, Taca Taca, El Pachón y Proyecto Vicuña. En conjunto, representan USD 35.000 millones en inversiones potenciales.

Las exportaciones de cobre podrían superar los USD 11.000 millones anuales hacia 2033, convirtiéndose en el motor decisivo del crecimiento.

“El cobre marcará el salto estructural del sector minero en la segunda mitad de la década”, señala el estudio.

Una década clave para el desarrollo

La Minería argentina combina demanda global, recursos geológicos y un contexto internacional que exige minerales críticos para descarbonizar la economía. BBVA Research sostiene que el país puede ocupar un rol estratégico si sostiene estabilidad regulatoria.

Proyecciones hacia 2033

Si los proyectos avanzan como está previsto, las exportaciones mineras podrían superar los USD 25.000 millones anuales, con litio impulsando el corto plazo y cobre la expansión de largo plazo.

El boom minero dejó de ser una hipótesis: es una posibilidad concreta que podría transformar la economía argentina.

Accedé al informe completo: Situación Minería – BBVA Research.

Más información institucional: BBVA Argentina (Banco Francés) | BBVA Research

Dejá un comentario:

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *