*Tercer Tiempo News* es un portal de noticias especializado en destacar las acciones y estrategias de empresas, gobiernos y municipios que implementan acciones para crecer de manera responsable. Nuestro propósito es informar, educar e inspirar, mostrando que en un mundo moderno, el valor de las noticias radica en su capacidad de impulsar acciones concretas hacia un futuro mejor. Cubrimos temas esenciales como Energías Renovables, Educación, Marcas Conscientes, Consumo Responsable, Género Y Diversidad, Impacto Ambiental, Iniciativas Públicas y privadas, Pobreza, reconociendo que quienes lideren el cambio hacia modelos de negocio innovadores y sostenibles serán los que definan el futuro. Tercer Tiempo News comunica hace décadas para que cada vez más actores adopten prácticas que maximicen el bienestar presente sin comprometer las oportunidades de las generaciones futuras, asegurando que el crecimiento económico y la sustentabilidad sean parte integral de nuestra evolución como sociedad.


Acerca de la Autora

Periodista, graduada de la Universidad Católica. Su experiencia en comunicación se describe en casi 30 años de trabajo. Programa radial y sitio propio desde el 2002. Voceria en gestión gubernamental y de impacto en la Agenda Pública. Asesora en Reputación y Derechos Humanos. Disfruta el mediatraining y la formación de líderes. Innovó en el mercado de la Sustentabilidad Empresaria al fundar la primera Consultora que desarrolló Reportes Sociales en formato QR. Produjo y lideró variadas Campañas de bien público. Trabajó como productora general en diferentes radios y en Grupo Artear. Comunicar es mas que hablar.

Ultimas Noticias
Energia

El proyecto Argentina LNG que transforma el gas de Vaca Muerta en independencia energética.

El proyecto Argentina LNG que transforma el gas de Vaca Muerta en independencia energética.

Argentina dio un paso decisivo para entrar al club de exportadores de GNL. YPF firmó un Framework Agreement con Eni y ADNOC, brazo estatal de energía de Emiratos Árabes. El proyecto Argentina LNG apunta a transformar el gas de Vaca Muerta en divisas, empleo e independencia energética.

Leer también: Tierras raras: el nuevo oro tecnológico que busca la Argentin

Argentina LNG es jugar en las grandes ligas

Bahía Blanca emerge como puerta de salida del gas argentino. Argentina LNG prevé una inversión cercana a USD 10.000 millones y la planta de licuefacción más grande de Sudamérica. Procesará gas de Vaca Muerta y lo enviará a Europa y Asia, convirtiéndose en un pilar del mercado de LNG mundial. La alianza YPF–Eni–ADNOC combina capital, tecnología y acceso comercial global.

Qué es un Framework Agreement

Es un acuerdo marco. No ejecuta obras aún, pero fija reglas de juego: compromisos, gobernanza, financiamiento y transferencia tecnológica. Se usa en megaproyectos energéticos para avanzar por fases hasta la decisión final de inversión. Permite bajar riesgo y ordenar cronogramas.

Energía, política y futuro económico

El gobierno busca estabilizar la macro con inversión extranjera directa. El GNL ofrece dólares genuinos y soberanía energética, fundamentales en el sector de LNG. Con la planta a plena capacidad, las exportaciones podrían superar los USD 20.000 millones anuales. ADNOC suma capital soberano árabe. Eni aporta ingeniería y estándares ambientales. Argentina gana socios de primer nivel y una ruta de integración a mercados exigentes, consolidando su posición en el sector de LNG.

“La verdadera soberanía es producir energía y venderla al mundo”. — Secretaría de Energía.

Un ecosistema que derrama en empleo y conocimiento

El proyecto impulsa empleo técnico, cadena portuaria y proveedores industriales, respaldando de esta manera el crecimiento en la industria de LNG. Universidades y centros de formación ya preparan perfiles para operaciones, mantenimiento y trazabilidad ambiental. El gas como energía de transición puede financiar la modernización tecnológica del país, haciendo hincapié en el crecimiento de LNG.

También te puede interesar: YPF y Globant: IA para la cadena de suministro

Fuentes: Argentina LNG – sitio oficial · Eni · ADNOC

Dejá un comentario:

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *