Telecom Argentina, metas de descarbonización y liderazgo climático

Telecom Argentina anunció metas de descarbonización a 2034. El plan proyecta reducir 58,8% de las emisiones de GEI.
Metas basadas en ciencia y alcance integral
Telecom integra la sostenibilidad a su plan de negocio. La compañía fija un objetivo de 58,8% de reducción a 2034. La SBTi valida las metas con criterios científicos.
También puede interesarte Digitalers 2025: formación en IA y empleo joven Telecom Sustentabilidad – Contenido ESG Carbon Disclosure Project (CDP)
El compromiso cubre alcances 1 y 2 (operación de red y consumo energético). También incluye alcance 3 (cadena de valor y uso de productos vendidos).
La validación posiciona a Telecom como referente sectorial en Argentina. La empresa avanza en la región con estándares globales.
Transparencia, financiamiento y desempeño ESG
La aprobación de SBTi fortalece la gestión climática. El proceso mejora métricas y reportes ante CDP.
Las metas habilitan bonos verdes, crédito ESG y fondos con criterios ambientales. Los objetivos verificados reducen riesgos y amplían oportunidades de inversión.
La estrategia incorpora análisis de riesgos climáticos. La compañía refuerza su resiliencia operativa y su adaptación.
Innovación, eficiencia y economía baja en carbono
Telecom impulsa una agenda cleantech. La hoja de ruta combina tecnología y eficiencia para reducir la huella.
El plan incluye gestión inteligente de energía, mayor participación de fuentes renovables y soluciones IoT para monitoreo y optimización.
La empresa escala economía circular en toda la cadena. También ofrece servicios digitales que ayudan a otras organizaciones a medir y bajar emisiones.
Posicionamiento regional y visión de largo plazo
La estrategia climática alinea corto y largo plazo. La gestión ambiental conecta con innovación y eficiencia operativa.
Telecom se consolida como actor clave en la transición hacia una economía baja en carbono. El enfoque sostiene competitividad y crecimiento.


