
Unilever Argentina abrió la convocatoria a una nueva edición de Unimake, el programa que promueve la participación de mujeres en carreras técnicas e ingenieriles. El objetivo es potenciar el liderazgo femenino en la industria, fortalecer los equipos productivos y fomentar la diversidad como eje de competitividad.
Formación con propósito
El programa ofrece prácticas en las plantas de Tortuguitas, Pilar y Mendoza, donde las participantes se capacitan en procesos industriales, automatización, sustentabilidad y gestión de calidad. La experiencia incluye mentorías y talleres sobre innovación y liderazgo.
“Queremos acompañar el crecimiento profesional de mujeres que se animan a transformar la industria”, destacaron desde Unilever Argentina.
Unimake está dirigido a estudiantes y jóvenes profesionales de ingeniería industrial, química, mecánica, eléctrica y afines, que busquen una formación práctica en contextos reales de producción.
Diversidad que transforma
Unilever lleva más de una década impulsando políticas de equidad e inclusión. Actualmente, el 54% de los puestos de liderazgo en Argentina están ocupados por mujeres, y la meta es trasladar esa paridad a las áreas técnicas. En 2024, la empresa fue reconocida por su compromiso con la igualdad de género y la innovación responsable.
La iniciativa se alinea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y refuerza la visión de la compañía de generar un impacto positivo en la sociedad y el ambiente.
Innovar con perspectiva de género
Promover más mujeres ingenieras no solo genera inclusión, también impulsa innovación. Los equipos diversos son más creativos, toman mejores decisiones y se adaptan con rapidez a los cambios. Unilever apuesta por este modelo como parte de su estrategia global.
“La diversidad no es una obligación, es una ventaja competitiva”, resumen desde la compañía. A través de Unimake, la empresa busca inspirar nuevas vocaciones, fortalecer el talento femenino y acelerar la transformación de la industria argentina.
📘 Leé también: Presupuesto Genero 2026, Recortes desde el 86%”