Santander llega a escuelas rurales con educación y conectividad

Santander y la Fundación Ruta 40 lanzaron “Ruta 40 Conectada”. Es un programa que llevará internet y educación financiera a 14 escuelas rurales de Tucumán, Catamarca, San Juan y Mendoza. La iniciativa busca reducir la brecha digital y fortalecer la educación en comunidades con menor acceso tecnológico
Una alianza por la educación
En el Día de la Educación Financiera, Santander y la Fundación Ruta 40 presentaron el programa “Ruta 40 Conectada”. Está orientado a brindar conectividad y educación digital a escuelas rurales situadas a lo largo de la emblemática Ruta 40. El objetivo es fomentar la igualdad de oportunidades y el desarrollo comunitario en regiones con limitado acceso a la tecnología.
La Fundación Ruta 40, con más de 20 años de trabajo en 76 escuelas rurales del país, se unió a Santander para garantizar la conexión de 14 establecimientos educativos. En esta colaboración con Santander, Fundación Ruta 40 busca proporcionar acceso estable a internet y capacitaciones en habilidades digitales y financieras a 1.200 estudiantes y 140 docentes.
El Proyecto
El proyecto contempla la instalación de antenas satelitales y la contratación del servicio de internet durante 12 meses. Esto asegurará que alumnos y docentes puedan acceder a contenidos educativos en línea. Esto promueve la gestión responsable de los recursos y la planificación económica familiar.
La selección de las escuelas se realizó a partir de una encuesta de conectividad aplicada a toda la red educativa de la Fundación. Se priorizaron aquellas con mayor necesidad de infraestructura digital en el marco del compromiso de Santander y Fundación Ruta 40.
Reducir la brecha digital en el interior del país
“Ruta 40 Conectada” representa un avance concreto para disminuir las desigualdades en el acceso a la tecnología educativa que impulsa la colaboración entre Santander y la Fundación.
“En Santander creemos que la educación y la conectividad son pilares para la movilidad social”, expresó Adriana Alesina, ejecutiva de Santander “Al sumarnos a Ruta 40 Conectada, reducimos la brecha digital y brindamos conocimientos financieros útiles para toda la vida.”
La iniciativa refuerza el compromiso de ambas instituciones con el desarrollo sostenible. Santander sostiene programas de inclusión financiera y alfabetización digital en todo el país.
Impacto comunitario y sostenibilidad
Más allá del acceso a internet, el programa busca generar un efecto multiplicador en las comunidades, fortaleciendo los lazos entre escuelas, familias y organizaciones locales. La propuesta combina infraestructura tecnológica, formación y cooperación público-privada, consolidando un modelo replicable para otras regiones del país a través de la suma de esfuerzos de Fundación Ruta 40 junto con Santander.
Educación, innovación y futuro
El programa se integra a las acciones de inversión social privada. Estas buscan articular educación, tecnología y equidad territorial. Cuales serían los ejes que favorecen el futuro de las infancias postergadas? Conectividad, capacitación y educación financiera. Su fin es formar generaciones con herramientas para la autonomía y el desarrollo sostenible, un objetivo central para Santander y la Fundación Ruta 40.



1 Comment
¡Qué alivio tan santanderino ver ese reporte! Reducir la brecha digital con QRs y becas de IA es lo menos que se merecen esos rurales. ¿Pero quién pensó que la solución era meterles antenas satelitales? ¡Qué modernidad! Esperemos que la conectividad no les dé ludopatía. Mientras tanto, en Buenos Aires abren centros de trabajo accesibles… ¡pero ahí ya están conectados! La brecha digital, al menos, sigue avanzando.vong quay