*Tercer Tiempo News* es un portal de noticias especializado en destacar las acciones y estrategias de empresas, gobiernos y municipios que implementan acciones para crecer de manera responsable. Nuestro propósito es informar, educar e inspirar, mostrando que en un mundo moderno, el valor de las noticias radica en su capacidad de impulsar acciones concretas hacia un futuro mejor. Cubrimos temas esenciales como Energías Renovables, Educación, Marcas Conscientes, Consumo Responsable, Género Y Diversidad, Impacto Ambiental, Iniciativas Públicas y privadas, Pobreza, reconociendo que quienes lideren el cambio hacia modelos de negocio innovadores y sostenibles serán los que definan el futuro. Tercer Tiempo News comunica hace décadas para que cada vez más actores adopten prácticas que maximicen el bienestar presente sin comprometer las oportunidades de las generaciones futuras, asegurando que el crecimiento económico y la sustentabilidad sean parte integral de nuestra evolución como sociedad.


Acerca de la Autora

Periodista, graduada de la Universidad Católica. Su experiencia en comunicación se describe en casi 30 años de trabajo. Programa radial y sitio propio desde el 2002. Voceria en gestión gubernamental y de impacto en la Agenda Pública. Asesora en Reputación y Derechos Humanos. Disfruta el mediatraining y la formación de líderes. Innovó en el mercado de la Sustentabilidad Empresaria al fundar la primera Consultora que desarrolló Reportes Sociales en formato QR. Produjo y lideró variadas Campañas de bien público. Trabajó como productora general en diferentes radios y en Grupo Artear. Comunicar es mas que hablar.

Ultimas Noticias
Diversidad Gobierno

La Ciudad abre el primer centro laboral 100% accesible

La Ciudad abre el primer centro laboral 100% accesible

El Gobierno porteño inauguró el Centro de Desarrollo Laboral para Personas con Discapacidad, una oficina 100% accesible enfocada en formación, emprendedurismo e inserción laboral. Funciona en Bartolomé Mitre 701, de lunes a viernes, de 9:30 a 16.

Datos Valiosos

1: En un mismo lugar se ofrece orientación vocacional, capacitaciones, difusión de búsquedas y acceso a la Base de Talentos de BA Oportunidades.

2: Las empresas contarán con sensibilización, intermediación bajo Empleo con Apoyo y networking con el sector público y las OSC.

Qué ofrece el Centro

Integra orientación laboral y vocacional, capacitaciones técnicas y de habilidades blandas, difusión de búsquedas del sector privado e incorporación de perfiles a la Base de Talentos del programa BA Oportunidades. En el contexto de la ciudad, ofrece un importante apoyo para la discapacidad.

Para quienes emprenden, brinda acompañamiento integral, inclusión en catálogos con instituciones y empresas, participación en ferias y asesoría para mejorar la gestión del negocio.

Del lado de las empresas, el Centro ofrece jornadas de sensibilización, intermediación laboral bajo la metodología de Empleo con Apoyo y espacios de networking con el sector público y las organizaciones de la sociedad civil. Esto sucede en el marco de la Alianza por la Discapacidad, fortaleciendo la inclusión en la ciudad.

Política pública y programas asociados

La iniciativa forma parte del Plan Integral de Discapacidad y se articula con BA Oportunidades. Desde enero vincula personas, empresas, OSC y Estado para transformar la inclusión en empleo formal y negocios sostenibles. En toda la ciudad se busca mejorar la integración de personas con discapacidad.

El Centro coordina herramientas de la Subsecretaría de Discapacidad del GCBA: Programa de Acompañamiento Integral a Familias, Asistentes Personales para la Vida Independiente y Registro Único Laboral. Se hace con un enfoque de inclusión económica y social en toda la ciudad.

Accesibilidad total

El espacio cuenta con rampas, baños adaptados, tecnologías de asistencia digital e intérpretes de Lengua de Señas en línea, y un área de calma para facilitar la autorregulación emocional y sensorial, asegurando accesibilidad para todos en la ciudad.

Empresas y red público-privada

Las alianzas público/ privada es el gran objetivo de BA Oportunidades que ya articuló con más de 250 empresas y organizaciones —entre ellas EY, Cliba, Banco Provincia, Arcos Dorados, Grupo Efia, Hotel Hilton, Diario La Nación y KFC—.

En los últimos tiempo sumó a las OSC como Yo También!, CEDEMIL, Discar, ADEEI, CCRAI, ASDRA, Claudina Thévenet, Alerces y Fundación Alma Humana, promoviendo mayor inclusión en la ciudad.

“Solo el 15% de las personas con discapacidad en la Ciudad tiene empleo. Este Centro empuja libertad e independencia.”


— Clara Muzzio, vicejefa de Gobierno

Dónde y cómo acceder

Dirección: Bartolomé Mitre 701, CABA.

Horario: lunes a viernes, de 9:30 a 16.

Contacto: copidis_baoportunidades@buenosaires.gob.ar.

Por qué importa

La inclusión laboral de personas con discapacidad reduce brechas de ingreso y mejora la autonomía. Esto requiere acompañamiento a empresas, accesibilidad real y datos trazables. Para la agenda de diversidad en empresas, ver el análisis de Tercer Tiempo: “El 41% de las empresas argentinas se comprometen con la diversidad e inclusión”. Este análisis refleja cómo la inclusión impacta en toda la ciudad.

Dejá un comentario:

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *