*Tercer Tiempo News* es un portal de noticias especializado en destacar las acciones y estrategias de empresas, gobiernos y municipios que implementan acciones para crecer de manera responsable. Nuestro propósito es informar, educar e inspirar, mostrando que en un mundo moderno, el valor de las noticias radica en su capacidad de impulsar acciones concretas hacia un futuro mejor. Cubrimos temas esenciales como Energías Renovables, Educación, Marcas Conscientes, Consumo Responsable, Género Y Diversidad, Impacto Ambiental, Iniciativas Públicas y privadas, Pobreza, reconociendo que quienes lideren el cambio hacia modelos de negocio innovadores y sostenibles serán los que definan el futuro. Tercer Tiempo News comunica hace décadas para que cada vez más actores adopten prácticas que maximicen el bienestar presente sin comprometer las oportunidades de las generaciones futuras, asegurando que el crecimiento económico y la sustentabilidad sean parte integral de nuestra evolución como sociedad.


Acerca de la Autora

Periodista, graduada de la Universidad Católica. Su experiencia en comunicación se describe en casi 30 años de trabajo. Programa radial y sitio propio desde el 2002. Voceria en gestión gubernamental y de impacto en la Agenda Pública. Asesora en Reputación y Derechos Humanos. Disfruta el mediatraining y la formación de líderes. Innovó en el mercado de la Sustentabilidad Empresaria al fundar la primera Consultora que desarrolló Reportes Sociales en formato QR. Produjo y lideró variadas Campañas de bien público. Trabajó como productora general en diferentes radios y en Grupo Artear. Comunicar es mas que hablar.

Ultimas Noticias
Opinión

Toyota y el futuro de la movilidad: más allá de fabricar autos

Toyota y el futuro de la movilidad: más allá de fabricar autos

Opinión I Eric Cristianse, Gerente General de Kinto Argentina.

En la Semana de la Movilidad Sustentable, Eric Cristianse, Gerente General de KINTO Argentina de Toyota, reflexiona sobre la transformación de la automotriz japonesa en una empresa de movilidad y el rol de KINTO en la construcción de un futuro más sustentable.

La industria de la movilidad se encuentra atravesando tiempos de grandes cambios, disrupción y desafíos. La tecnología abrió posibilidades inéditas, no solo para nuevas formas de motorización sino nuevos usos y costumbres. Avanzamos hacia un panorama de vehículos cada vez más Conectados, Automatizados, Compartidos y Electrificados (CASE, por sus siglas en inglés), que están cambiando a nuestra industria como nunca antes en los últimos 100 años.

Ante esta situación, Toyota decidió iniciar su proceso de transformación hacia una empresa de movilidad. Es decir que ya no solo producimos vehículos, sino que desarrollamos soluciones de movilidad donde los servicios cobran una relevancia cada vez mayor para que nuestros clientes puedan moverse. De la manera que ellos prefieran.

Un ejemplo de esta evolución es KINTO, la división global de servicios de movilidad que nació en 2020 para agrupar las diferentes iniciativas, proyectos y servicios que había en el mundo – en Argentina, había empezado en 2018 como Toyota Mobility Services. KINTO ofrece movilidad como servicio y hoy cuenta con dos soluciones diferentes para nuestros clientes en todas las provincias del país.

Por un lado, Kinto Share, una plataforma para alquilar el Toyota que quieras, por el tiempo que quieras, para ir adonde quieras. Hoy contamos con 100 estaciones distribuidas a lo largo de todo el territorio. La experiencia es 100% digital: Solo se necesita descargar la aplicación (en Google Play o App Store), cargar datos de identificación y pago, elegir el modelo, la fecha y la ubicación. Todo desde un celular, sin firmar ningún papel y sin costos ocultos: todas las reservas incluyen un seguro contra todo riesgo.

Para las compañías, desarrollamos Kinto One, un servicio de alquiler de unidades todo incluido, con gestión integral de la flota. Esto les permite a las empresas tener los vehículos que necesiten sin necesidad de realizar una inversión inicial y delegando toda la gestión y administración de las unidades incluyendo mantenimiento, seguros, gestión de infracciones, asistencia 24 horas, telemetría, unidades de reemplazo y una cantidad de servicios adicionales diseñados a medida de cada cliente.  Actualmente más de 180 empresas de todo tipo de sectores e industrias confían en el soporte de KINTO One Fleet.

La movilidad como servicio es una de las grandes tendencias en la transformación que vive la industria automotriz. Lo que ofrece es ampliar las posibilidades para las personas y las empresas, con una oferta que se ajuste a sus necesidades. KINTO es un reflejo de esta evolución: una solución pensada para acompañar la diversidad de contextos y necesidades que existen en nuestro país. Porque, en definitiva, nuestro compromiso en Toyota es claro: crear movilidad para que cada persona pueda moverse de la manera que mejor se adapte a su vida.

Eric Cristianse, Gerente General de Kinto Argentina.

Dejá un comentario:

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *