*Tercer Tiempo News* es un portal de noticias especializado en destacar las acciones y estrategias de empresas, gobiernos y municipios que implementan acciones para crecer de manera responsable. Nuestro propósito es informar, educar e inspirar, mostrando que en un mundo moderno, el valor de las noticias radica en su capacidad de impulsar acciones concretas hacia un futuro mejor. Cubrimos temas esenciales como Energías Renovables, Educación, Marcas Conscientes, Consumo Responsable, Género Y Diversidad, Impacto Ambiental, Iniciativas Públicas y privadas, Pobreza, reconociendo que quienes lideren el cambio hacia modelos de negocio innovadores y sostenibles serán los que definan el futuro. Tercer Tiempo News comunica hace décadas para que cada vez más actores adopten prácticas que maximicen el bienestar presente sin comprometer las oportunidades de las generaciones futuras, asegurando que el crecimiento económico y la sustentabilidad sean parte integral de nuestra evolución como sociedad.


Acerca de la Autora

Periodista, graduada de la Universidad Católica. Su experiencia en comunicación se describe en casi 30 años de trabajo. Programa radial y sitio propio desde el 2002. Voceria en gestión gubernamental y de impacto en la Agenda Pública. Asesora en Reputación y Derechos Humanos. Disfruta el mediatraining y la formación de líderes. Innovó en el mercado de la Sustentabilidad Empresaria al fundar la primera Consultora que desarrolló Reportes Sociales en formato QR. Produjo y lideró variadas Campañas de bien público. Trabajó como productora general en diferentes radios y en Grupo Artear. Comunicar es mas que hablar.

Ultimas Noticias
Internacional Inversión

Milei suma apoyo del Banco Mundial, recibe USD 4.000 millones

Milei suma apoyo del Banco Mundial, recibe USD 4.000 millones

El Banco Mundial confirmó un anticipo de US$ 4.000 millones para Argentina, destinado a minería, energía, turismo y pymes. La medida se suma al paquete de US$ 12.000 millones anunciado en abril.

El financiamiento busca apuntalar sectores estratégicos de competitividad. La minería y los minerales críticos aparecen en el centro del nuevo programa. También se incluirán proyectos de energía, turismo y cadenas de suministro.

Competitividad como prioridad

El Banco Mundial anunció este martes desde Washington que adelantará un paquete de financiamiento de hasta US$ 4.000 millones para la Argentina, que se ejecutará en los próximos meses sujeto a la aprobación de su Directorio Ejecutivo.

Según el organismo, los fondos estarán orientados a apoyar “motores clave de la competitividad”, con foco en:

  • Minería y minerales críticos, donde Argentina busca consolidarse como proveedor global.
  • Turismo, identificado como generador de empleo y desarrollo local.
  • Acceso a la energía, como soporte para la expansión económica.
  • Fortalecimiento de pymes y cadenas de suministro.

El anuncio fue realizado tras un encuentro entre el presidente argentino Javier Milei y Ajay Banga, presidente del Banco Mundial.

Un refuerzo al plan de abril

La medida se suma al programa por US$ 12.000 millones anunciado en abril por la entidad multilateral, destinado a respaldar iniciativas económicas del actual gobierno argentino.

De acuerdo con el comunicado, el objetivo es apoyar la recuperación de la economía y acompañar el crecimiento en sectores estratégicos.

“Los motores de competitividad son la clave para el desarrollo sostenible y para generar empleos de calidad en Argentina”, señalaron desde el Banco Mundial.

Geopolítica y economía

El financiamiento se enmarca en un escenario donde los organismos internacionales refuerzan su apoyo a países emergentes frente a la inestabilidad global.

El acuerdo con el Banco Mundial también impacta en la estrategia regional: la minería y la transición energética aparecen como áreas prioritarias para atraer inversiones.

En paralelo, el gobierno argentino busca consolidar sus alianzas financieras para fortalecer la estabilidad macroeconómica.

Dejá un comentario:

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *