
El banco anunció un programa de 10.000 becas educativas en 2025. De estas, 5.000 están destinadas a universidades y 5.000 a formación en oficios, junto a fundaciones y organizaciones sociales. Este esfuerzo es parte de las Becas Santander, que buscan ampliar oportunidades educativas.
Resumen:
- Las becas se articulan con más de 90 universidades argentinas y 1.100 en el mundo, en el marco del programa de Becas Santander.
- Santander refuerza casi tres décadas de programas que combinan educación, innovación y empleabilidad.
Becas Educativas, una tradición de Santander con la educación y la inclusión
En 2025, Santander Argentina entregará más de 10.000 becas educativas: 5.000 apoyos universitarios y 5.000 becas de formación en oficios. Este esfuerzo es una parte integral de las Becas Santander.
La propuesta busca ampliar la inclusión, favorecer la empleabilidad y fortalecer comunidades en todo el país. Se trata de un camino que la entidad recorre hace 28 años, apoyando a estudiantes, profesionales y emprendedores con programas de formación.
Tal como contamos en Tercer Tiempo sobre el compromiso de las empresas con la diversidad e inclusión, la educación es hoy una de las principales herramientas de transformación social.
Universidades y oficios para un futuro sostenible
Las becas universitarias incluyen apoyos económicos, movilidad académica, investigación y prácticas profesionales. Esto es en convenio con más de 90 universidades argentinas y 1.100 instituciones en el mundo. Están en articulación con Universia y Santander Open Academy, en el marco de las Becas Santander.
Por otro lado, las becas de oficios se desarrollan junto a organizaciones como Vamos a Zoomar, Fundación Formar, Fundación Franciscana, Fundación León, Asociación Civil Inmigrantes Digitales y Diagonal. Los cursos incluyen gastronomía, construcción, programación, arte, belleza y tecnología.
De este modo, Santander Argentina articula su programa con actores territoriales que multiplican oportunidades de capacitación en comunidades diversas dentro del esquema de Becas Santander.
Educación como motor de progreso
Adriana Alesina, Head de Sostenibilidad de Santander Argentina, destacó el valor del programa:
“En un mundo que exige adaptabilidad y resiliencia, la educación y la formación en oficios con salida laboral se vuelven herramientas clave para generar oportunidades y construir proyectos de vida sostenibles”, afirmó.
Santander y la banca responsable
Con esta iniciativa, Santander refuerza su estrategia de banca responsable, situando a la educación como puente hacia un futuro con más posibilidades.
Tal como publicamos en Tercer Tiempo sobre Santander y su impacto social, las grandes compañías reconfiguran sus programas con foco en impacto social. Además, tienen un marcado foco en las personas, lo cual es clave para el desarrollo del país.
La educación es el motor que conecta personas, empresas y comunidades en un mismo horizonte de progreso.